La moneda mexicana cotiza en alrededor de 22.45 unidades por dólar, mostrando una depreciación de 18.65% respecto al cierre de 2019
En el segundo trimestre la economía mexicana fue de las más afectadas a nivel global. Veremos cómo sale el llamado “efecto rebote”
Al tratarse del presupuesto del año de la peor crisis económica dio mucho de qué hablar
El principal factor que ha favorecido al peso es la expectativa de una política monetaria acomodaticia en EU
En septiembre se presentará el Paquete Económico 2021 en donde se espera se mantenga la política de austeridad
Se espera que en 2021 México reporte un avance de 3.3%, lo que lo lleva al último lugar en la lista de años que tomaría la...
El Covid-19 provocó que el PIB del 2T20 mostrara una contracción de 17.26% respecto al del primer trimestre
Después de la terrible caída en el 2T20, aún queda la duda sobre la clase de recuperación que se tendrá.
El mercado financiero sigue operando, en general, en función del desarrollo de la pandemia
Con la caída en la actividad, la demanda por metales industriales ha disminuido y la consecuencia obvia debería ser una caída en el precio, sin embargo,...
El segundo trimestre probablemente fue el peor en la historia económica de México por los efectos de la pandemia del Covid-19
La balanza parece estarse inclinando hacia el escenario pesimista para la economía de México, con una probable caída de hasta 10%