Capital
Capitalinos podrán pagar el transporte concesionado con tarjeta de Movilidad Integrada
“Nadie va a parar la modernización del transporte público” en la CDMX, indicó Sheinbaum
Publicado
hace 4 mesesel
Por
Redacción
En un suceso calificado por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, como “histórico”, el transporte concesionado aceptará el pago de pasaje con la tarjeta de Movilidad Integrada.
Durante el banderazo de salida de 65 unidades para la alcaldía Miguel Hidalgo, que ya cuentan con máquinas validadoras para el cobro con tarjeta, la mandataria capitalina destacó que “nadie va a parar la modernización del transporte público” en la Ciudad.
Resaltó que al añadir el transporte concesionado al sistema que utilizan el Metro, Metrobús y Trolebús, se beneficia a la ciudadanía, pues permitirá tener mayor control sobre los autobuses y los operadores.
“A veces decimos: ‘el microbús está peleando en la calle para poder ganar usuarios’, y eso se da porque quien es dueño del microbús o del autobús, se lo da a operar a otra persona y el ingreso de esa persona depende de su ganancia día con día.
“Al tener un sistema de tarjeta, va a tener más control el dueño del autobús, la empresa; vamos a poder capacitar de mejor manera a los conductores de este sistema de transporte y saber que realmente están operando para beneficio del usuario”, aseveró la jefa de Gobierno.
Además, aclaró, “la distribución de los recursos no va a depender de cuántas personas se están subiendo, sino de algo fijo”.
Te puede interesar: CDMX no cerrará actividades económicas en caso de cuarta ola de Covid: Sheinbaum
Lo anterior también le dará certeza al conductor o al dueño de la unidad respecto a su ingreso mensual, independientemente del número de usuarios que asciendan al autobús.
“Es una revolución del transporte público de la CDMX que el usuario, a donde vaya, de su origen a su destino, pueda saber realmente que tiene un buen servicio, que está integrado, qué rutas puede utilizar… y saber que va a estar seguro en un autobús, en un Metrobús, en el Metro y que, además, tiene una forma de pago que está contenida en una tarjeta”, concluyó Sheinbaum.
A partir de hoy, [email protected] [email protected] del transporte concesionado podrán utilizar la tarjeta de #MovilidadIntegrada para pagar sus viajes en las nuevas unidades. pic.twitter.com/600zqqKVNV
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 15, 2022
er
También te puede interesar
-
Invitan a 100,000 familias de CDMX a “congelar” sus deudas con el Infonavit
-
Gobierno de CDMX niega haber fallado en inspección y mantenimiento de la Línea 12 del Metro
-
Canasta básica cuesta hasta 300 pesos menos en la Central de Abastos: Sheinbaum
-
A un año de la tragedia de la Línea 12, afectados piden justicia y llevan el caso a la Corte de NY
-
Hubo anomalías de Grupo Carso en construcción de la Línea 12 que colapsó: MCCI
-
No se pudo salvar la palma de Reforma; ya está muerta, lamentó Sheinbaum

Tras la pandemia, cae el número de mexicanos que ahorra

Peso mexicano arranca la semana estable

Proveedores y tiendas se alían con consumidores; se estabilizan precios de bienes básicos: Profeco

Economía global vive su ‘mayor prueba’ desde la Segunda Guerra Mundial: FMI

Tasa de desempleo en México disminuyó a 3.5% en el primer trimestre

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 51,834.22 | 315.92 | 0.61 |
FTSE BIVA | 1,069.29 | 5.78 | 0.54 |
DJ | 31,864.03 | 602.13 | 1.93 |
NDQ | 11,486.24 | 130.50 | 1.15 |
S&P 500 | 3,959.49 | 58.13 | 1.49 |
Mezcla | USD 107.86 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.25 | $20.36 | |
Euro | $21.20 | $21.21 | |
Centenario | $26,200.00 | $46,200.00 |