Capital
CDMX seguirá en semáforo naranja; pide gobierno no bajar la guardia
Habrá pruebas COVID gratuitas en farmacias y plazas comerciales
Publicado
hace 7 díasel
Por
Redacción
La Ciudad de México (CDMX) va por su segunda semana en la fase naranja (alto riesgo) del semáforo epidemiológico.
El gobierno capitalino anunció que la ciudad seguirá en semáforo naranja la próxima semana, aunque pidió a la ciudadanía mantener la guardia para evitar repuntes y la vuelta al rojo.
“Continuamos en semáforo naranja bajo el lema ‘Sin bajar la Guardia’, como la semana previa”, informó el viernes Eduardo Clark García, director de la Agencia Digital de Innovación Pública de la capital.
Las hospitalizaciones -uno de los indicadores cruciales para determinar la gravedad de la pandemia en una zona- siguen a la baja. El gobierno de la CDMX registró una baja que está dándose de manera “muy acelerada”.
La semana pasada, la capital registró 7 mil 401 hospitalizaciones. Al día de ayer (18 de febrero), la cifra bajó hasta 5 mil 59.
En la Zona Metropolitana del Valle de México, la ocupación pasó de 10 mil 71 camas a 6 mil 816 en tan sólo siete días.
La CDMX logró salir del semáforo rojo (máximo riesgo) hace apenas una semana. Tras casi dos meses de una tendencia ascendente en contagios, muertes y hospitalizaciones, el gobierno capitalino se vio forzado a reactivar el semáforo rojo, que trajo de vuelta restricciones severas a la actividad económica y una baja importante en la movilidad de la zona más densamente poblada del país.
El semáforo naranja le permitirá volver a un proceso gradual de reapertura de actividades económicas, sociales y culturales.
Se harán pruebas COVID en farmacias y plazas comerciales
El gobierno capitalino hará mancuerna con la Asociación Nacional de Distribuidores de Medicinas (ANADIM) y la Asociación Nacional De Tiendas De Autoservicio y Departamentales (ANTAD) para acelerar la aplicación de pruebas COVID-19 en la capital.
A partir del lunes, farmacias privadas y varias plazas comerciales tendrán pruebas gratuitas en sus instalaciones. Con esto, el gobierno de la CDMX espera que se apliquen 2 mil pruebas más.
Las pruebas estarán disponibles en 42 farmacias privadas y 10 plazas comerciales. Las plazas incluyen Perisur, Parque Vía Vallejo, Parque Las Antenas, Parque Tezontle, Parque Plaza Nuevo Polanco y Zentralia Churubusco. Chedraui Aragón, Chedraui Anfora y Chedraui Universidad.
Las ubicaciones de los nuevos puntos de prueba podrán consultarse a partir del domingo 21 de febrero aquí.
Te puede interesar: Vacuna Sputnik V aterrizará en México este fin de semana: Ebrard
cach
También te puede interesar
-
Vacuna Sputnik V puede producirse en México si el país tiene las capacidades
-
Aeroméxico completó el financiamiento para su reestructuración financiera
-
Coca-Cola Femsa no pudo evitar el efecto Covid-19; sus ingresos cayeron 5.1% en el cuarto trimestre
-
Más de 182 mil han fallecido en México por COVID-19
-
López-Gatell tuvo problemas de oxigenación por COVID
-
Conferencia de Ssa sobre el Covid-19 en México del 24 de febrero

Vacuna Sputnik V puede producirse en México si el país tiene las capacidades

AMLO pide a EU “respetar” el manejo de su política eléctrica

Retoma Hacienda el estímulo fiscal para la gasolina Premium

Exportaciones cayeron 2.6% en enero, arrastradas por los bienes petroleros y agropecuarios
