Columna
Tu Mi Score y el amor
Mi Score de Buró de Crédito puede ayudarte a predecir que tan probable es que encuentres pareja o, si la tienes, que la relación prospere
Publicado
hace 1 semanael
Por
Wolfgang Erhardt
Acaba de pasar el día del amor y la amistad, ¿empezaste una relación o concretaste una y ahora se mudarán juntos o incluso se casarán? De ser así, muchas felicidades, les deseo lo mejor.
Lo que tal vez ustedes desconozcan es que hay una conexión ente al amor y el crédito en un lugar inesperado: en tu Reporte de Crédito Especial y Mi Score, disponibles en www.burodecredito.com.mx
No, Buró de Crédito no es un buró del amor sino una Sociedad de Información Crediticia. Las entidades que dan crédito reportan ahí su base de datos por lo menos una vez al mes. Con esa información, Buró de Crédito elabora los Reportes de Crédito. La información contenida en el Reporte de Crédito se ingresa luego a un algoritmo matemático que arroja una puntuación de riesgo Mi Score que es la probabilidad que tiene un cliente de pagar bien un crédito en los próximos 12 meses. La puntuación de Mi Score va de 400 a 850 puntos. A mayor puntuación menor el riesgo. Es decir, el cliente ha tomando buenas decisiones. Una puntuación baja indica lo contrario.
Estudios en Estados Unidos muestran que a mayor puntaje de Mi Score mayores probabilidades tienes de dejar la soltería en los próximos 12 meses. Estudios adicionales explican esta lógica: como parte de los criterios para iniciar una relación las personas allá están buscando parejas financieramente estables y responsables que tengan por ende un buen Mi Score que les facilite el acceso a un departamento o casa; nadie quiere vivir con los suegros.
Así que si no has encontrado el amor en línea durante la pandemia, igual vale la pena actualizar tu fotografía de perfil para incluir tu Mi Score.
¿Y cuando ya estamos en pareja qué nos puede indicar nuestro Mi Score? Bueno, si los Mi Score de ambos son altos y además parecidos hay 70% de probabilidades de que esta relación vaya a ser estable y duradera.
En cambio, si la diferencia en puntajes entre tú y tu pareja son distintos, las probabilidades cambian. A mayor distancia entre Mi Scores, mayor la probabilidad de que la relación sea corta. Los estudios señalan que el puntaje puede ser reflejo de un estilo de manejar las finanzas personales; un mal manejo puede producir estrés y discusiones en la pareja, por ejemplo.
El estudio indica que si la diferencia entre Mi Scores es de 66 puntos o más, hay 24% de probabilidades de que haya un rompimiento amoroso en los próximos dos a cuatro años y 12% de probabilidades de que eso suceda al quinto o sexto año.
Para lo complicado y caros que son los divorcios, tal vez sea una buena idea ser transparentes con la pareja potencial o actual para saber cómo estamos.
Interesante es que en Estados Unidos el 65% de las personas dicen hablar sobre las finanzas personales con su pareja y el 85% está dispuesto a ayudar a su pareja a mejorar su Reporte de Crédito y, por ende, su nivel de Mi Score.
Si no sabes cómo ayudar a tu pareja, lo mejor es que pida su Reporte de Crédito con Mi Score y luego utilice el servicio de Tu Asesor que da consejos de cómo mejorar.
Por: Wolfgang Erhardt, Vocero Nacional de Buró de Crédito
Sígueme en Twitter: @WolfgangErhardt
También te puede interesar
-
Programa de Créditos a la Palabra abrió el periodo de recepción de solicitudes
-
Mitos y realidades sobre Buró de Crédito
-
¿Qué elemento es vital para obtener y otorgar crédito?
-
Un crédito de nómina puede ser mejor opción que un crédito bancario tradicional
-
Formas en la que los delincuentes roban la identidad que tal vez no conocías
-
Crédito al sector privado pierde dinamismo por caída del consumo, alerta BBVA

México tendrá 106 millones de dosis de vacunas anticovid entre febrero y mayo: Secretaría de Salud

Conferencia de Ssa sobre el Covid-19 en México del 26 de febrero

AMLO y Biden tendrán su primera reunión bilateral el próximo lunes

Rosario Robles aún no alcanza acuerdo con la FGR; se aplaza audiencia para marzo
