Corporativos
¿Adiós Diem? Facebook cierra su proyecto de criptomoneda
Venderá su tecnología al banco estadounidense Silvergate Capital
Publicado
hace 4 mesesel
Por
EFE
Facebook pactó con el banco estadounidense, Silvergate Capital, la venta de la tecnología de la Asociación Diem, su polémico proyecto de criptomoneda, informó The Wall Street Journal.
Lo anterior certifica el fracaso de la ambiciosa iniciativa lanzada en 2019,
De acuerdo con fuentes cercanas a la negociación, Silvergate Capital, especializado en dar servicios de bitcóin y tecnología “blockchain” y que ya colaboraba en la iniciativa, pagará 200 millones de dólares por la tecnología.
En 2019, la compañía de Mark Zuckerberg había anunciado con bombos y platillos su incursión en el mundo de las criptomonedas; sin embargo, desde el principio, el proyecto se vio envuelto en problemas.
Te puede interesar: Juez frena venta de Banamex por caso Oceanografía
La iniciativa para el desarrollo de esta moneda digital, conocida inicialmente como Libra y luego como Diem, contó en un principio con el apoyo de otras importantes firmas como PayPal, Visa o Stripe, pero rápidamente se encontró con la resistencia de reguladores y legisladores en Estados Unidos y otros países.
En octubre de ese mismo año, Zuckerberg tuvo que comparecer ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, donde defendió ante los congresistas que la criptomoneda serviría para ampliar el “liderazgo financiero” del país en medio de duras críticas.
La moneda digital, que era vista con muchos recelos por las autoridades estadounidenses, sobre todo al llegar en un momento de fuertes polémicas por los problemas de privacidad de la red social y su uso para influir en las elecciones del país.
Así, Facebook optó por rebajar su liderazgo del proyecto y convertirlo en una red de más de una veintena de empresas, pero Diem nunca llegó a despegar.
La venta de su tecnología, según The Wall Street Journal, representa un último intento de sacar algún beneficio de este fracasado proyecto.
er
También te puede interesar
-
Pamela San Martín, exconsejera del INE, será integrante de Consejo Asesor de Meta
-
Rappi aceptará pagos con criptomonedas en México
-
Alertan de aumento en criptoestafas
-
Dólar de EU mantendrá su hegemonía pese a ‘boom’ de criptomonedas: analista
-
Cárteles mexicanos acuden a criptomonedas para lavar dinero
-
¿Quieres aprender de criptomonedas? Acude a Bitcoin Embassy Bar en la CDMX

Mercado laboral en el mundo, afectado por la inflación y la guerra en Ucrania: OIT

Peso mexicano cierra la primera sesión de la semana con ganancia marginal

Mexicanos perciben inflación mayor a la reportada; ven tasas superiores a 40%: encuesta

Inicia nueva ronda de negociaciones de acuerdo comercial México-Ecuador

Corte declara constitucional figura de Superdelegados del Bienestar

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 51,376.89 | -141.41 | -0.27 |
FTSE BIVA | 1,061.17 | -2.34 | -0.22 |
DJ | 31,880.24 | 618.34 | 1.98 |
NDQ | 11,535.27 | 180.66 | 1.59 |
S&P 500 | 3,973.75 | 72.39 | 1.86 |
Mezcla | USD 108.18 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.25 | $20.36 | |
Euro | $21.28 | $21.29 | |
Centenario | $26,400.00 | $46,400.00 |