Corporativos
Samsung Electronics invertirá 500 mdd para ampliar su producción en México
La compañía aplicará ese monto en sus plantas de Querétaro y Tijuana, donde fabricará más electrodomésticos: Ebrard
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
Samsung Electronics tiene proyectado invertir 500 millones de dólares (mdd) para ampliar su producción de electrodomésticos en México, informó Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores.
“En reunión con Han Jong-Hee, director general de Samsung Electronics, quien me confirma una inversión de 500 mdd en Querétaro y Tijuana, para aumentar producción de electrodomésticos en México”, comentó el funcionario mexicano, a través de su cuenta de Twitter.
“Samsung llegó a nuestro país a fines de la década de 1980 y es un socio confiable y productivo”, agregó Ebrard Casaubón.
El canciller mexicano hizo este anuncio en el contexto de una gira de trabajo que realiza en Corea del Sur y que este martes cumple su segundo día de actividades.
En reunión con Han Jong-Hee, CEO de Samsung Electronics, quien me confirma inversión de 500 millones de dólares en Querétaro y Tijuana para aumentar producción de electrodomésticos en México. Samsung llegó a nuestro país a fines de los 80 y es un socio confiable y productivo!! pic.twitter.com/GwwvdysrQn
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) July 5, 2022
Te puede interesar: México y Corea del Sur acuerdan consolidar relación comercial
Como parte de esta gira, Marcelo Ebrard se reunió con integrantes de la Cámara Coreana de Industria y Comercio, con quienes tuvo una mesa redonda de promoción de inversiones en México, en la que participaron directivos de los principales grupos y empresas coreanas y una delegación de start ups mexicanas.
Entre las empresas coreanas que acudieron a esta reunión se encontraron Hyundai, Posco, LG, Samsung, SK y Winia, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de un comunicado.
Justamente Posco informó que este 6 de julio pondrá la primera piedra de su nueva planta en Ramos Arizpe, Coahuila, que tendrá una inversión inicial de 43 mdd y que se incrementará a 136 mdd en 2030.
GC
También te puede interesar
Automóvil eléctrico de origen boliviano llegará a México en 2023
Analistas ven más inflación para 2022 y menos crecimiento para 2023: Banxico
Ebrard y Sheinbaum votan en elección de consejeros de Morena
Catar invita a AMLO al Mundial de 2022
Confía Ebrard que demanda contra de fabricantes de armas “continúe y prospere”
“Vamos a estar preparados y vamos a defender nuestros argumentos” en consultas: Ebrard

AMLO participará la próxima semana en seminario de la Celac y la CAF

México añadió 14,841 casos y 88 muertes por Covid-19

Ante las presiones inflacionarias, la tasa de referencia cerrará el año entre 9.5% y 10%: Banco Base

Ventas de comercios afiliados a la ANTAD crecieron 11.7% en julio

Peso mexicano ganó 23.5 centavos tras conocer dato de inflación en EU

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 47,808.21 | 566.4 | 1.2 |
FTSE BIVA | 994.54 | 11.78 | 1.2 |
DJ | 33,309.51 | 535.10 | 1.63 |
NDQ | 12,854.80 | 360.88 | 2.89 |
S&P 500 | 4,210.24 | 87.77 | 2.13 |
Mezcla | USD 86.96 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.38 | $20.51 | |
Euro | $20.62 | $20.63 | |
Centenario | $25,100.00 | $45,100.00 |