Corporativos
Starbucks sigue los pasos de McDonald’s: decide salir de Rusia
La cadena cerrará 130 locales e indemnizará a sus casi dos mil trabajadores con seis meses de salario
Publicado
hace 1 mesel
Por
EFE
La cadena estadounidense de cafeterías Starbucks anunció este lunes su retirada del mercado ruso, donde llevaba operando 15 años, uniéndose a otras empresas como McDonald’s o Exxon Mobil, que han tomado medidas similares en reacción a la invasión rusa de Ucrania.
La cadena cerrará 130 locales en todo el país, que aportan menos de 1 por ciento de sus ingresos anuales, según un comunicado de la compañía.
No deje de leer: McDonald’s llega a un acuerdo para vender sus restaurantes en Rusia
La empresa ya había anunciado la suspensión de sus actividades comerciales desde el pasado 8 de marzo.
Entonces, Starbucks subrayó su condena “a los horribles ataques de Rusia en Ucrania” y avanzó que, a medida que evolucionara la situación, continuaría tomando medidas que fueran en línea con sus “valores”.
Starbucks apuntó que pagará una compensación de seis meses de salario a los en torno a dos mil trabajadores que la empresa tiene en Rusia.
La cadena de comida rápida McDonald’s anunció el pasado marzo el cierre temporal de sus 850 locales en Rusia y la congelación de sus operaciones, lo que supuso un golpe considerable dada la implantación de la cadena en el vasto territorio ruso.
El grupo McDonald’s anunció la pasada semana que llegó a un acuerdo para vender su negocio en Rusia al empresario y socio de la franquicia Alexandr Govor, lo que permitirá conservar decenas de miles de puestos de trabajo.
No deje de leer: McDonald’s saldrá de Rusia tras más de 30 años de operación
“Según las condiciones del acuerdo, el señor Govor adquiere toda la cartera de restaurantes de la cadena y la va a desarrollar bajo una nueva marca”, señaló McDonald’s en un comunicado, que destaca que el empresario ruso es socio desde 2015 y que en Siberia operan 25 franquicias abiertas por él.
FP
También te puede interesar
-
Pizza Hut y KFC también bajan la cortina en Rusia
-
Asegura Rusia que “liberó” la región de Lugansk del poder de Ucrania
-
Denuncia Rusia bloqueo del tránsito de mercancías hacia Kaliningrado
-
Se deterioran expectativas económicas de México
-
Crisis alimentaria amenaza con virar a una ‘catástrofe’ global, alerta ONU
-
Banco Mundial reduce proyección de crecimiento de México a 1.7%

Primeras planas del miércoles 6 de julio

Conferencia matutina de AMLO del 6 de julio

¿Eres fan de Paul McCartney? Subastarán autógrafo en México en 2,900 dólares

Bank of America advierte de sobrecalentamiento económico en México

Empresarios de México, EU y Canadá piden a sus gobiernos cumplir con el T-MEC

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 47,503.22 | -533.16 | -1.11 |
FTSE BIVA | 987.04 | -10.32 | -1.03 |
DJ | 30,967.82 | -129.44 | -0.42 |
NDQ | 11,322.24 | 194.39 | 1.75 |
S&P 500 | 3,831.39 | 6.06 | -0.16 |
Mezcla | USD 103.02 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.93 | $21.06 | |
Euro | $21.07 | $21.08 | |
Centenario | $25,600.00 | $45,600.00 |