Corporativos
WTech anuncia fabricación de vehículos militares en Jalisco
Invertirá 180 mdd para instalar una planta de producción; también armará camiones eléctricos de pasajeros
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
La compañía mexicana WTech anunció una inversión de 180 millones de dólares (mdd) para edificar una planta, en el estado de Jalisco, que fabricará vehículos eléctricos para transporte de pasajeros y también unidades de uso militar o táctico.
La unidad productiva armará más de 1,000 vehículos automotores, con altos estándares de calidad internacional y tecnología moderna, informó el gobierno de Jalisco. Asimismo, la nueva fábrica contribuirá con la generación de 4,500 empleos entre directos e indirectos.
El plan de la empresa consiste en empezar la construcción de la fábrica en los próximos meses, pera comenzar con las labores de producción a finales de 2023. Las operaciones se dividirán en dos líneas de producción: los camiones eléctricos de pasajeros y las unidades para uso militar.
Te puede interesar: Bosch vislumbra mayores inversiones en México; anualmente ejerce 2,000 mdp
Antes del anuncio de inversión, apenas en abril pasado, WTech dio a conocer que entabló un acuerdo de transferencia tecnológica con la compañía europea Defenture y también con la división militar de KIA, fabricante de automóviles originaria de Corea del Sur.
En su momento, Ramón Richard, director general de WTech, aseguró que la de Jalisco será la primera planta del país en fabricar vehículos militares en el país.
De momento, la compañía espera colocar su producción entre las fuerzas armadas de México y también entre las corporaciones policiacas estatales y municipales, además de que vislumbra perspectivas de exportación hacia América del Sur y Estados Unidos. (Con información del diario El Universal)
Hoy WTech anunció 201 mdd de inversión para su nueva planta industrial, una gran noticia porque, además de 4,500 nuevos empleos en puerta, este es otro ejemplo de cómo #JaliscoCrece con la confianza de empresas que ven en nuestra tierra una oportunidad de desarrollo mutuo. pic.twitter.com/o0HPLuE37U
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) May 25, 2022
GC
También te puede interesar
-
AMLO admite que refinería Dos Bocas costará más de lo previsto
-
México decide si las inversiones corren a 80 o 110 km por hora: Cámara Española
-
Se encarece refinería Dos Bocas; costo sería de hasta 18,000 mdd: fuentes
-
Inversión, lejos de ser el motor de crecimiento que el país requiere: analistas
-
Inversión en infraestructura es clave para mitigar inflación: ICC
-
Amazon México refuerza su capacidad logística con un nuevo Centro de Envío en Guanajuato

Altán Redes tiene nuevo presidente y director general

Justa presidencial 2024: Morena va arriba en el marcador, pero oposición podría remontar, dice Citibanamex

Se disparan contagios de Covid-19: suman casi 21,000 en un solo día

Aumenta a 27 número de mexicanos muertos en tráiler de Texas

Atención empresas: norma de medición de consumo de agua será obligatoria el 1 de julio

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 48,435.45 | 140.62 | 0.29 |
FTSE BIVA | 1,003.74 | 3.07 | 0.31 |
DJ | 30,946.99 | -491.27 | -1.56 |
NDQ | 11,181.54 | -343.01 | -2.98 |
S&P 500 | 3,821.55 | -78.56 | -2.01 |
Mezcla | USD 108.77 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.54 | $20.65 | |
Euro | $21.19 | $21.20 | |
Centenario | $26,100.00 | $46,100.00 |