Economía
Aeropuerto Felipe Ángeles es más barato por 125,000 mdp que el Aeropuerto de Texcoco: AMLO
El AIFA se estrenará el 21 de marzo de 2022; combate a la corrupción ha generado ahorros por 1.4 billones de pesos
Publicado
hace 9 mesesel
Por
Redacción
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se estrenará el 21 de marzo de 2022, obra que ha implicado para el país un ahorro de 125,000 millones de pesos (mdp) en comparación con el aeropuerto que se construía en Texcoco y que se canceló.
En un mensaje dirigido a la nación con motivo de su tercer año de haber asumido el poder, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) que se construía en Texcoco, Estado de México, iba a costar un total de 300,000 millones de pesos (mdp), cuando el desarrollo del AIFA –que se edifica en Santa Lucía, Estado de México— costará una suma de 75,000 mdp, lo que implica una diferencia relevante.
“Aún sumando los 100,000 mdp por la liquidación a las empresas involucradas en el proyecto de Texcoco, porque se les ha pagado y no quedamos a deber nada, tendremos un ahorro de 125,000 mdp”, aseguró el mandatario al jactarse de la buena decisión que tomó su gobierno hace tres años de cancelar el NAICM.
Ante una multitud de seguidores que lo escuchaba de manera presencial en la Plaza de la Constitución, López Obrador dijo que gracias a los ahorros generados por 125,000 mdp, se ha podido financiar la construcción del Tren Maya, en la Península de Yucatán.
El mandatario también aseguró que su gobierno ha logrado impulsar obras de infraestructura y programas sociales, gracias al combate a la corrupción y preguntó a la concurrencia “¿es bueno combatir la corrupción sí o no?”
Te puede interesar: México avanza hacia el “sueño” de alcanzar la cobertura universal en salud: AMLO
Tras escucharse un rotundo “sí”, López Obrador –quien tuvo entre sus invitados a Dilma Rousseff, expresidenta de Brasil— aseguró que con las políticas de combate a la corrupción y de austeridad de su gobierno se han logrado ahorros por 1 billón 400,000 mdp.
El mandatario recordó que en administración se cancelaron 109 fideicomisos y fondos públicos –entre ellos el viejo Fondo de Desastres Naturales (Fonden)— “que se manejaban de manera deshonesta y en beneficio de minorías”, por lo que se ha liberado “presupuesto en beneficio del pueblo” y mencionó como ejemplos apoyos a los productores del campo.
GC
También te puede interesar
AMLO revela que su administración pensó en comprar Citibanamex
CFE llega a su 85 aniversario, pese a la reforma energética que quiso desaparecerla: Bartlett
México gestiona con autoridades de EU la entrega de dinero y bienes decomisados a delincuentes
Nombre de nueva secretaria de Educación se conocerá el próximo lunes: AMLO
Programas sociales no perderán presupuesto en 2023; al contrario, recibirán más: AMLO
AMLO anuncia inversión de 30,000 mdp para llevar internet a todo el país y con apoyo de CFE

Caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa no está cerrado, aclara AMLO

“No hay problema” por recorte de agua desde el río Colorado: AMLO

Ventas minoristas registran su primera caída en 10 meses

Conferencia matutina de AMLO del 19 de agosto

Pese a tensiones por Ucrania, Putin asistirá a Cumbre del G20

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 48,455.64 | -274.16 | -0.56 |
FTSE BIVA | 1,007.01 | -4.69 | -0.46 |
DJ | 33,813.80 | -185.24 | -0.54 |
NDQ | 12,710.16 | -255.18 | -1.97 |
S&P 500 | 4,241.12 | -42.62 | -0.99 |
Mezcla | USD 85.71 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.51 | $20.71 | |
Euro | $20.25 | $20.26 | |
Centenario | $24,500.00 | $44,500.00 |