Economía
Anticipan analistas que Banxico aumente 75 puntos base su tasa de interés
La inflación general cerrará 2022 en 7.00%, estiman
Publicado
hace 1 semanael
Por
Redacción
Analistas de instituciones bancarias y casas de bolsa anticipan que el Banco de México (Banxico) aumentará en 75 puntos base su tasa de interés en su reunión de política monetaria de junio, a 7.75%, según la Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE).
El incremento esperado para el próximo jueves se produciría luego de que el pasado 15 de junio, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos aumentó su tasa de interés en 75 puntos base, para enfrentar la elevada inflación en aquel país.
Te puede interesar: La Fed va contra la inflación: sube tasa de interés en 75 puntos base
“Se anticipa ampliamente que Banxico incremente la tasa en 75 puntos base el jueves. […] Hay una opinión casi unánime (33/34) sobre que el próximo movimiento en la tasa de política. El 94% de los analistas con esa estimación consideran explícitamente que dicho ajuste a la tasa de referencia se registrará en junio”, menciona un comunicado de Citibanamex.
Ahora, las estimaciones medianas para la tasa de política al cierre de año se ubican en 9.50% y 9.25% para 2022 y 2023, respectivamente, mayores que las de 9.00% y 8.88% de hace dos semanas.
El movimiento de Banxico respondería a las mayores presiones inflacionarias. De hecho, el consenso anticipa un crecimiento mensual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de 0.54% para junio, o de 7.66% anual, 0.01% mayor que la cifra observada en el mes anterior.
En tanto, la inflación subyacente se estima en 0.60% mensual en junio, o 7.31% anual, ligeramente por arriba de la tasa registrada en mayo de 7.28%
Así, las proyecciones de inflación para este y el próximo año continúan aumentando. Las expectativas para el cierre de 2022 y 2023 se incrementaron ligeramente a 7.00% y 4.35%, respectivamente, desde 6.96% y 4.33% pronosticados hace quince días.
Las estimaciones de inflación subyacente al cierre de 2022 y 2023 aumentaron a 6.50% y 4.25%, respectivamente, desde 6.39% y 4.18% anteriormente.
Respecto al crecimiento de la economía mexicana, las estimaciones para este año permanecieron en 1.8%, con un rango de pronósticos que va desde 1.2% a 2.3%.
Para 2023, el consenso ahora estima un avance de sólo 1.9%, desde el 2.0% proyectado en nuestras últimas seis encuestas.
Sobre el tipo de cambio, el consenso ahora vaticina que el peso cotizará en 20.95 unidades por dólar al cierre de 2022, ligeramente por debajo de los 21.00 pesos por billete verde proyectados en la encuesta pasada.
Para el cierre de 2023, el tipo de cambio aún se pronostica en 21.50 unidades por dólar.
er
También te puede interesar
-
Justa presidencial 2024: Morena va arriba en el marcador, pero oposición podría remontar, dice Citibanamex
-
Banorte y Santander presentan ofertas no vinculantes por Citibanamex: fuente
-
El reto de la Fed: desinflación sin una recesión profunda en EU
-
Reservas internacionales recuperaron parte de lo perdido en el año; aumentaron en 313 mdd
-
Aumento en tasas de Banxico es positivo para la banca: Moody’s
-
Posible recesión en EU pasaría factura a México: analistas

Dos mexicanos, presuntos responsables de la muerte de 51 migrantes en Texas

¿Vas abrir una cuenta de nómina? Estos son los bancos peor evaluados en el tema

Economía de EU cayó 1.6% anual en el 1T22

Entrevista: Refinería de Dos Bocas, ¿permitirá dejar de importar gasolinas?

Primeras planas del miércoles 29 de junio

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 48,435.45 | 140.62 | 0.29 |
FTSE BIVA | 1,003.74 | 3.07 | 0.31 |
DJ | 30,946.99 | -491.27 | -1.56 |
NDQ | 11,181.54 | -343.01 | -2.98 |
S&P 500 | 3,821.55 | -78.56 | -2.01 |
Mezcla | USD 108.77 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.54 | $20.65 | |
Euro | $21.19 | $21.20 | |
Centenario | $26,100.00 | $46,100.00 |