Economía
Anticipan desaceleración en exportaciones, remesas y consumo, por menor dinamismo en EU
Citibanamex prevé que la economía crecerá 1.5% este año y que la inflación cerrará, incluso, por arriba de 7%
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
La desaceleración que se prevé para la economía de Estados Unidos propiciará un enfriamiento de las exportaciones, remesas y el consumo en México, lo cual se traducirá en un menor dinamismo para el país, estimó Citibanamex.
Para la segunda mitad de 2022 y 2023, el grupo financiero estima un crecimiento moderado de la economía estadounidense, en parte por el incremento en las tasas de interés, los problemas en las cadenas de suministro, las elevadas tasas de inflación y las condiciones en los mercados financieros menos favorables.
No deje de leer: Agravamiento de la crisis económica en EU golpearía remesas, acepta AMLO
“En este sentido, anticipamos que las exportaciones de bienes y servicios de México registren una menor expansión que en el primer semestre, de tal manera que acumularían un crecimiento real anual de 7.8 por ciento en 2022 y de 5.2 por ciento en 2023”.
Este entorno implicaría un menor dinamismo de las remesas y del empleo, lo que se sumará a una limitada recuperación de los salarios reales por los niveles elevados de inflación y bajos montos de inversión.
“Proyectamos que los ingresos por remesas familiares en 2022 y 2023 se incrementen en 10.2 y 6.2 por ciento, luego de aumentar en 27.1 por ciento durante 2021”, expuso en el documento Examen de la situación económica de México.
De esta manera, el banco prevé que el consumo privado muestre una tendencia de crecimiento más moderada que lo observado en meses recientes, con un incremento de 2.7 por ciento en 2022 y 2 por ciento en 2023, luego del aumento de 7.6 por ciento en 2021.
No deje de leer: Consumo hila 9 meses de avances; está en niveles máximos pese a alta inflación
En tanto, Citibanamex anticipa que en 2022 y 2023 el empleo registrado en el IMSS presente aumentos acumulados de 630 y 400 mil personas, luego del incremento de 846 mil empleos en 2021.
En materia de inflación, el grupo financiero comentó que la inflación cerrará 2022 en 6.7 por ciento y 4 por ciento 2023.
“Sin embargo, considerando la magnitud de los datos más recientes, vemos altamente probable que finalice este año por arriba de 7 por ciento”.
Urge golpe de timón
El panorama económico para México se ha complicado por diversos factores globales como los temores de recesión económica, el prolongamiento de los problemas en cadenas de suministro, condiciones en los mercados financieros más astringentes y mayores tasas de inflación.
“Ante el deterioro que se ha observado este año, aumenta la necesidad de promover un entorno macroeconómico que impulse las fuentes de crecimiento de la demanda interna en el corto y mediano plazo. En particular, consideramos necesario mejorar el clima para la inversión privada, el cual se ha deteriorado en años recientes”, expuso la institución.
FP
También te puede interesar
EU emite alerta de seguridad tras los hechos violentos en Jalisco
Inflación da tregua en EU; se desacelera a 8.5% en julio
Crédito bancario a consumo y empresas, sin recuperarse del Covid-19
Boom petrolero apaga meta de México de frenar exportaciones de crudo en 2023
Aranceles y pérdida de inversiones, el costo para México de no llegar a un acuerdo con EU y Canadá
Se deteriora panorama de México para 2023; al menos cinco instituciones prevén crecimiento menor a 1%

México añadió 14,841 casos y 88 muertes por Covid-19

Ante las presiones inflacionarias, la tasa de referencia cerrará el año entre 9.5% y 10%: Banco Base

Ventas de comercios afiliados a la ANTAD crecieron 11.7% en julio

Peso mexicano ganó 23.5 centavos tras conocer dato de inflación en EU

¡Por fin! Inflación en México tocará su pico en agosto, estima Monex

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 47,808.21 | 566.4 | 1.2 |
FTSE BIVA | 994.54 | 11.78 | 1.2 |
DJ | 33,309.51 | 535.10 | 1.63 |
NDQ | 12,854.80 | 360.88 | 2.89 |
S&P 500 | 4,210.24 | 87.77 | 2.13 |
Mezcla | USD 86.96 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.38 | $20.51 | |
Euro | $20.62 | $20.63 | |
Centenario | $25,100.00 | $45,100.00 |