Economía
Atención empresas: norma de medición de consumo de agua será obligatoria el 1 de julio
La disposición contiene especificaciones sobre los medidores y sistemas de transmisión de datos a Conagua
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, a partir del 1 de julio, las empresas deberán cumplir obligatoriamente con la medición de su consumo de agua, conforme a las indicaciones de la norma NMX-AA-179-SCFI-2018.
Dicha norma contiene las características y especificaciones para la selección, instalación y operación de los medidores de consumo y sistemas de medición para el uso, explotación o aprovechamiento de aguas nacionales, informó el organismo a través de un comunicado.
Asimismo, la norma NXM-AA-179-SCFI-2018 establece el método para medir los volúmenes de agua utilizados y el procedimiento para la transmisión de los datos de medición a la Conagua.
Te puede interesar: Escasez de agua puede comprometer la construcción de nuevos proyectos de vivienda: Canadevi
De esta manera, la autoridad podrá tener una certeza de los volúmenes de las aguas nacionales que se utilizan en el país, prácticamente en tiempo real, con lo que se podrá evitar la subdeclaración de información, las asimetrías de datos y el acaparamiento del recurso, entre otras irregularidades, justificó la Conagua en su comunicado.
La disposición aplica principalmente para aquellos consumidores que tengan concesiones o asignaciones de pozos o fuentes superficiales, sobre todo empresas públicas o privadas.
Conforme a la norma, el sistema de medición que prevalecerá en adelante deberá contar con una unidad de transmisión de datos vía remota, para entregar la información a la Conagua, con lo que el organismo podrá hacer el cálculo del volumen trimestral utilizado y el monto a pagar.
A partir del 1° de julio será obligatorio medir el #Agua que usan, explotan o aprovechan los grandes usuarios conforme a la NMX-AA-179-SCFI-2018, lo que otorgará información veraz, informó la subdirectora general de Administración de #Conagua, Alejandra Icela Martínez Rodríguez pic.twitter.com/OtkYI9W0wb
— Conagua (@conagua_mx) June 28, 2022
Algunas empresas comenzaron a aplicar las indicaciones de la norma NXM-AA-179-SCFI-2018 por adelantado, con la intención de familiarizarse con el nuevo esquema.
Este es el caso de M&G Polímeros México, cuya planta de Altamira, Tamaulipas, dio cumplimiento a las especificaciones del medidor y del sistema de transmisión de datos, situación por la cual recibió un reconocimiento de la Conagua, de manos de Alejandra Icela Martínez Rodríguez, subdirectora general de Administración de la Comisión.
Te puede interesar: Riesgo de una crisis de agua con explotación del litio, advierte Semarnat
En este contexto, la funcionaria “destacó los trabajos anticipados que realizaron los usuarios de aguas nacionales para aplicar la medición bajo los términos de la nueva norma, lo que permitió que comenzaran a enviar a Conagua, vía remota, las lecturas de sus aprovechamientos”, refirió el organismo en su comunicado.
“La correcta medición de las aguas nacionales permitirá fomentar acciones de uso eficiente y prevenir el acaparamiento para alcanzar una gestión integral del recurso hídrico. Así, se tendrá conocimiento de la disponibilidad efectiva de las cuencas y acuíferos del país”, refirió la funcionaria, citada por el comunicado.
GC
También te puede interesar
Gobierno ya no permitirá la producción de cerveza en el norte del país; sugiere migrar al sur
Heineken México producirá y donará 7.5 millones de latas de agua en NL
No se otorgarán más concesiones de agua en entidades con sequía: AMLO
Gobierno federal anuncia plan para atender la escasez de agua en Nuevo León
Cambio climático y sequías forzarán a mayor inversión pública en infraestructura
Heineken a AMLO: donaremos 20% de agua para consumo doméstico en NL

México añadió 14,841 casos y 88 muertes por Covid-19

Ante las presiones inflacionarias, la tasa de referencia cerrará el año entre 9.5% y 10%: Banco Base

Ventas de comercios afiliados a la ANTAD crecieron 11.7% en julio

Peso mexicano ganó 23.5 centavos tras conocer dato de inflación en EU

¡Por fin! Inflación en México tocará su pico en agosto, estima Monex

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 47,808.21 | 566.4 | 1.2 |
FTSE BIVA | 994.54 | 11.78 | 1.2 |
DJ | 33,309.51 | 535.10 | 1.63 |
NDQ | 12,854.80 | 360.88 | 2.89 |
S&P 500 | 4,210.24 | 87.77 | 2.13 |
Mezcla | USD 86.96 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.38 | $20.51 | |
Euro | $20.62 | $20.63 | |
Centenario | $25,100.00 | $45,100.00 |