Economía
Banxico puede elevar más la tasa de referencia y dejarla hasta en 10%: Jonathan Heath
Ante las presiones inflacionarias, la tasa necesitará elevarse entre 2 y 3 puntos porcentuales adicionales
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
El Banco de México (Banxico) puede considerar un aumento a la tasa de referencia de dos a tres puntos porcentuales adicionales respecto a los niveles actuales de 7%, para dejar al indicador hasta en 10%, como medida de política monetaria para contener la inflación.
Jonathan Heath Constable, sugobernador del Banxico, recordó que la tasa de referencia ha aumentado en 300 puntos base desde junio de 2021, pero que todavía podría subir aún más el indicador ante las presiones inflacionarias que persisten en el país, según un reporte publicado por la agencia Bloomberg.
Te puede interesar: Inflación desaceleró en la primera quincena de mayo
En el foro “Latin America 2022” de Chatham House-Comexi, el funcionario reconoció la necesidad de restringir aún más la política monetaria, en aras de anclar la inflación hacia su objetivo de 3%, con diferencia mayor o inferior de un punto porcentual.
Heath Constable expuso que “apenas estamos en zona neutral”, por lo que será necesario elevar la tasa de referencia dos o tres puntos porcentuales adicionales, para pasar a una “zona restrictiva”.
Asimismo, el funcionario descartó de momento que Banxico deje de sincronizar sus movimientos de política monetaria respecto a las políticas de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, ya que cualquier cambio que haga el Banco central estadounidense genera presiones para México.
Te puede interesar: Mexicanos demandan más efectivo ante alta inflación
En ese sentido, México tendrá la necesidad de mantener esa sincronía para no enfrentar una fuga de capitales que desestabilice al peso mexicano. (Con información de Bloomberg)
GC
También te puede interesar
-
El reto de la Fed: desinflación sin una recesión profunda en EU
-
Recursos a estados crecerán 10% este año, el mayor nivel en un lustro: Moody’s
-
Reservas internacionales recuperaron parte de lo perdido en el año; aumentaron en 313 mdd
-
Aumento en tasas de Banxico es positivo para la banca: Moody’s
-
Paquete contra la inflación y la carestía “sigue dando resultados”: Hacienda
-
Soft landing, depresión, estanflación o reflación ¿Qué nos espera para el resto del año? Esto dice UBS

Altán Redes tiene nuevo presidente y director general

Justa presidencial 2024: Morena va arriba en el marcador, pero oposición podría remontar, dice Citibanamex

Se disparan contagios de Covid-19: suman casi 21,000 en un solo día

Aumenta a 27 número de mexicanos muertos en tráiler de Texas

Atención empresas: norma de medición de consumo de agua será obligatoria el 1 de julio

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 48,435.45 | 140.62 | 0.29 |
FTSE BIVA | 1,003.74 | 3.07 | 0.31 |
DJ | 30,946.99 | -491.27 | -1.56 |
NDQ | 11,181.54 | -343.01 | -2.98 |
S&P 500 | 3,821.55 | -78.56 | -2.01 |
Mezcla | USD 108.77 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.54 | $20.65 | |
Euro | $21.19 | $21.20 | |
Centenario | $26,100.00 | $46,100.00 |