Economía
Concamin desarrollará con Siemens la aplicación de su centro de inteligencia
Recopilará y analizará información para establecer un diagnóstico general de madurez digital para Pymes industriales
Publicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) firmó este viernes un acuerdo de colaboración con Siemens México para desarrollar la aplicación del centro de inteligencia del organismo.
“Con el objetivo de recopilar y analizar información para establecer un diagnóstico general de madurez digital para la PyMe industrial, firmamos un acuerdo de colaboración con Siemens Mexico para desarrollar la aplicación del Centro de Inteligencia Concamin.
“Queremos transformar la industria en México en materia de innovación, digitalización y datos inteligentes. Estamos siendo pioneros en el mundo con el desarrollo de esta aplicación Centro de Inteligencia Concamin”, publicó la organización en Twitter.
Queremos transformar la industria en México en materia de innovación, digitalización y datos inteligentes. Estamos siendo pioneros en el mundo con el desarrollo de esta aplicación #CentroDeInteligenciaConcamin
— CONCAMIN (@CONCAMIN) June 24, 2022
📍@Siemens_Mexico pic.twitter.com/m3WIhkOrK1
El acuerdo fue signado por José Abugaber, presidente del Consejo Directivo de Concamin y por Alejandro Preinfalk, presidente de Siemens México.
“Hoy damos un paso fundamental para el desarrollo digital de las pymes en México, con el desarrollo de la aplicación del Centro de Inteligencia; se analizará y diagnosticará el avance digital de la industria mexicana”, escribió el líder de los industriales en la misma red social.
Hoy la @CONCAMIN y @Siemens_Mexico damos un paso fundamental para el desarrollo digital de las #pymes en #Mexico 🇲🇽 con el desarrollo de la aplicación del Centro de Inteligencia; se analizará y diagnosticará el avance digital de la #Industria #mexicana #TodosSomosMéxico pic.twitter.com/3zp3mxQttV
— José Abugaber (@abugaberjose) June 24, 2022
En el evento, Abugaber señaló que 30% de la industria nacional comprende los beneficios de implementar las tecnologías de automatización, digitalización, inteligencia artificial y ciberseguridad, pero 70% se encuentra en una situación de desventaja, al compartir el mercado con competidores avanzados en el rubro tecnológico”, indicó.
Te puede interesar: Quebraron 33% de las Mipymes del país en medio de los efectos del Covid-19
Bajo este contexto, abundó que a través de la Comisión México 4.0 y con la aplicación del centro de inteligencia Concamin, se ofrecerá a las empresas una herramienta para su desarrollo tecnológico.
“En la industria hay un solo equipo, un solo lenguaje y una sola meta, la #tecnología a favor de las personas. La voluntad, rebasa fronteras e idiomas, y nos hace fuertes frente a los retos”, concluyó el directivo.
er
También te puede interesar
Industriales a AMLO: no es conveniente entrar en controversia con EU
Banca anticipa deterioro ‘moderado’ en sus carteras de crédito para este año
Economía mexicana suma tres trimestres de crecimiento
Economía de 26 estados crece en el primer trimestre
Las pequeñas y medianas empresas están olvidadas por el gobierno: Coparmex
Actividad económica tuvo en mayo su peor desempeño en nueve meses

México añadió 14,841 casos y 88 muertes por Covid-19

Ante las presiones inflacionarias, la tasa de referencia cerrará el año entre 9.5% y 10%: Banco Base

Ventas de comercios afiliados a la ANTAD crecieron 11.7% en julio

Peso mexicano ganó 23.5 centavos tras conocer dato de inflación en EU

¡Por fin! Inflación en México tocará su pico en agosto, estima Monex

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 47,808.21 | 566.4 | 1.2 |
FTSE BIVA | 994.54 | 11.78 | 1.2 |
DJ | 33,309.51 | 535.10 | 1.63 |
NDQ | 12,854.80 | 360.88 | 2.89 |
S&P 500 | 4,210.24 | 87.77 | 2.13 |
Mezcla | USD 86.96 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.38 | $20.51 | |
Euro | $20.62 | $20.63 | |
Centenario | $25,100.00 | $45,100.00 |