Economía
Crédito automotriz de la banca, por el carril de baja velocidad; cae 6.5% en marzo
La disminución se da en un entorno de menor producción de autos, alta inflación y alza en tasas
Publicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción
El crédito de la banca para la adquisición de un auto se mantiene a la baja. En marzo se contrajo 6.5 por ciento, según datos del Banco de México (Banxico).
La disminución se da en un entorno de menor producción de vehículos, ante la escasez de chips, y un consumo que se mantiene débil por mayores presiones inflacionarias y alzas en las tasas de interés.
No deje de leer: Crédito bancario a Pymes se mantiene a la baja y su reactivación se complica: BBVA
Pese a esa disminución, el crédito al consumo neto de las 50 instituciones de la banca comercial aumentó 2.8 por ciento a tasa anual.
Además del automotriz, este rubro se integra del financiamiento de tarjetas de crédito, préstamos personales y de nómina, entre otros.
El crédito otorgado a través de los plásticos bancarios creció 3.3 por ciento, mientras que los préstamos de nómina y personales aumentaron 3.8 y 1.1 por ciento, respectivamente.
La otra gran cartera de la banca es el financiamiento a las empresas, la cual representa más de 50 por ciento de lo que presta.
En marzo cayó 3.3 por ciento. Sin embargo, en rubros como el de electricidad, agua y gas cayó 12.4 por ciento.
Por último, el crédito a la vivienda se mantiene resiliente. En el tercer mes del año arrojó un aumento anual de 3.4 por ciento.
No deje de leer: Crédito de la banca a empresas se mantiene a la baja; cae 5.2% en febrero
A su interior, el interés social se contrajo 15 por ciento, mientras que el rubro medio residencial creció 4.4 por ciento.
Así, el financiamiento neto de la banca al sector privado ascendió a 4.9 billones de pesos, lo que representó una baja de 0.6 por ciento frente a marzo de 2021.
FP
También te puede interesar
-
Reservas internacionales recuperaron parte de lo perdido en el año; aumentaron en 313 mdd
-
Latinoamérica perdió 25 millones de empleos por la pandemia: OCDE
-
Aumento en tasas de Banxico es positivo para la banca: Moody’s
-
Gobierno de Estados Unidos prepara controversias contra México en materia de energía
-
Soft landing, depresión, estanflación o reflación ¿Qué nos espera para el resto del año? Esto dice UBS
-
Producción de cocaína se disparó en 2020 y tras la pandemia repuntó el consumo: ONU

Dos mexicanos, presuntos responsables de la muerte de 51 migrantes en Texas

¿Vas abrir una cuenta de nómina? Estos son los bancos peor evaluados en el tema

Economía de EU cayó 1.6% anual en el 1T22

Entrevista: Refinería de Dos Bocas, ¿permitirá dejar de importar gasolinas?

Primeras planas del miércoles 29 de junio

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 48,435.45 | 140.62 | 0.29 |
FTSE BIVA | 1,003.74 | 3.07 | 0.31 |
DJ | 30,946.99 | -491.27 | -1.56 |
NDQ | 11,181.54 | -343.01 | -2.98 |
S&P 500 | 3,821.55 | -78.56 | -2.01 |
Mezcla | USD 108.77 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.54 | $20.65 | |
Euro | $21.19 | $21.20 | |
Centenario | $26,100.00 | $46,100.00 |