Economía
Crédito bancario da señales de recuperación: Intercam
En noviembre, el financiamiento al sector privado creció 2.5% nominal, con lo cual rompió una racha negativa, señaló el banco
Publicado
hace 5 mesesel
Por
Redacción
El financiamiento de la banca comercial muestra signos de recuperación, señaló Intercam Banco.
“El crédito de la banca comercial al sector privado en noviembre cerró con un saldo de cuatro mil 784.5 miles de millones de pesos, un crecimiento nominal anual de 2.5 por ciento; éste es el primer incremento de la cartera en poco más de un año”, señaló el grupo financiero.
Carlos González, analista de la institución, dijo que, en la comparativa mensual, la cartera creció 1.8 por ciento.
“En retrospectiva, la cartera se encuentra cercana a niveles de agosto 2020, lo que vemos como un importante avance y una buena señal sobre la situación del sector financiero en México”.
No deje de leer: Crédito de la banca a empresas cayó 6.8% en noviembre
En la opinión del banco, el crecimiento continuará en el año debido a bases comparables más sencillas de superar; mejores condiciones macroeconómicas; recuperación industrial, y un sector inmobiliario resiliente.
Consulta el comunicado sobre Agregados Monetarios y Actividad Financiera en noviembre de 2021 aquí: https://t.co/sGtUIE0mAw pic.twitter.com/YyyQY0nwUb
— Banco de México (@Banxico) December 31, 2021
Los tres principales segmentos mostraron crecimientos este mes, destacando empresarial, que había tenido mayores presiones para crecer.
“Las mejores condiciones económicas han impulsado a todos los segmentos y esperamos que esta tendencia continúe”.
Intercam destacó que, al cierre de noviembre de 2021, el índice de Morosidad (IMOR) del sistema fue de 2.15 por ciento, el más bajo en más de un año,
Calificó de “grato” ver que la cartera empresarial por fin dio señales de crecimiento a pesar de los problemas en las cadenas de suministro, el aumento de contagios a nivel global y la alta inflación.
En tanto, el sector consumo ha impulsado el mercado de crédito en el país, aliviando algunas presiones puestas sobre el sector financiero.
#IntercamInforma
— Intercam Banco (@IntercamBanco) January 4, 2022
✅ Indicadores del IMEF señalan aceleración de la economía mexicana en el cierre de 2021.
✅ Mercados internacionales y futuros de EE. UU. prolongan ganancias al inicio del año.
Estos temas y más a detalle👇 https://t.co/Z7ANeKOh1Y pic.twitter.com/4i1EV55qxD
FF
También te puede interesar
-
Comercio minorista desaceleró en marzo; consumidores moderaron su gasto por la inflación
-
Mexicanos recurren al tarjetazo para sortear alta inflación
-
Citigroup analiza comprar Deutsche Bank México: agencias
-
Crece financiamiento de empresas a través de proveedores: Banxico
-
México deberá indemnizar a POSH, empresa singapurense relacionada con Oceanografía
-
Tema reputacional de las instituciones financieras se ha soslayado: Condusef

Se avecina déficit de capital humano capacitado en tecnología, tras la pandemia del Covid-19

AMLO descarta reunión de países latinoamericanos paralela a la 9 Cumbre de las Américas

AMLO considera “justa” la multa de 9,145 mdp a Iberdrola Energía Monterrey

Senadores de oposición impugnan ante la Suprema Corte las reformas a la Ley Minera

CRE tiene buenas noticias: precios máximos del gas LP bajarán la siguiente semana

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,463.55 | 320.55 | 0.61 |
FTSE BIVA | 1,084.60 | 6.30 | 0.58 |
DJ | 33,212.96 | 575.77 | 1.76 |
NDQ | 12,131.13 | 390.48 | 3.33 |
S&P 500 | 4,158.24 | 100.40 | 2.47 |
Mezcla | USD 112.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.01 | $20.06 | |
Euro | $21.01 | $21.02 | |
Centenario | $25,600.00 | $45,600.00 |