Economía
Economía mexicana creció 1.0% en el primer trimestre del año, ajusta Inegi
Se confirma una aceleración que, no obstante, podría ser de corta duración, indicó Intercam
Publicado
hace 1 mesel
Por
Edith Rodriguez
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revisó ligeramente al alza la cifra de crecimiento de la economía mexicana durante el primer trimestre del año.
De acuerdo con el ajuste, el Producto Interno Bruto (PIB) del país avanzó 1.0% en términos reales (con cifras desestacionalizadas), a tasa trimestral. Previamente se había estimado un avance de 0.9%.
En un comunicado, el Inegi precisó que el crecimiento estuvo impulsado por las actividades terciarias (servicios), que aumentaron 1.3%, mientras que las secundarias (industria) lo hicieron en 1.2%.
Consulta las cifras del Producto Interno Bruto #PIB al primer trimestre de 2022 y por componentes, en actividades primarias, secundarias y terciarias. (cifras desestacionalizadas.) https://t.co/YQFU631qCb #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/I0IJOp8aqf
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 25, 2022
Las actividades primarias (sector agropecuario) disminuyeron 2% respecto al trimestre anterior.
“Los datos confirman una aceleración de la economía mexicana a principios de 2022 que, no obstante, podría ser de corta duración”, indicó Intercam.
A tasa anual, la economía reportó un crecimiento de 1.8% (dos décimas superiores a la estimación oportuna), esto porque todos los sectores registraron crecimientos: el primario, de 2.1%; el secundario, de 3% y el terciario, de 0.9%).
“Los datos muestran que los servicios siguen rezagados en la recuperación”, y que el sector industrial en México “ha sido impulsado por la fuerte expansión de Estados Unidos”.
Te puede interesar: Economía mexicana está en estanflación: IMEF
De hecho, cifras de la balanza comercial confirmaron que el momento positivo en las exportaciones se extendió al inicio del segundo trimestre del año, tras registrar un crecimiento de 16% anual en abril. Las importaciones también han seguido mostrando mejoría (25.7% anual), aunque esto responde en su mayoría a incrementos en importaciones petroleras (71.1% anual) resultado de crecientes precios de energéticos a nivel global.
“A pesar de las cifras positivas de crecimiento para el primer trimestre del año, el panorama luce complicado hacia adelante, con una normalización monetaria agresiva en Estados Unidos que desacelerará el crecimiento en el principal socio comercial y traerá efectos negativos para el crecimiento en el sector industrial-exportador de México.
“Además, a nivel nacional se ha implementado una política monetaria restrictiva para contener la alta inflación, algo que simultáneamente limitará la expansión del mercado interno”, indicó Intercam en un análisis.
Cabe mencionar que el ciclo de incrementos a las tasas de interés aún no ha concluido en el país y Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico), aseguró en comentarios recientes para Bloomberg que podrían hacer falta alzas de entre 200 y 300 puntos base a las tasas de interés para alcanzar niveles de 9% o hasta 10% en la tasa de interés objetivo, dado el actual entorno inflacionario.
Por su parte, CIBanco apuntó en un análisis que las cifras publicadas hoy son consistentes con su expectativa de que para todo el 2022, el PIB crecería 1.9%.
er
También te puede interesar
-
Cinco millones de personas integran la comunidad LGBT+ en México
-
Se pierden más de 500 mil empleos en mayo
-
Exportaciones de bienes crecieron 0.91% en mayo, impulsadas por las ventas petroleras
-
Producción de empresas constructoras tiene su mayor caída en 17 meses
-
Actividad económica registró en abril su mayor incremento mensual del último año
-
Quebraron 33% de las Mipymes del país en medio de los efectos del Covid-19

Primeras planas del miércoles 29 de junio

Conferencia matutina de AMLO del 29 de junio

Altán Redes tiene nuevo presidente y director general

Justa presidencial 2024: Morena va arriba en el marcador, pero oposición podría remontar, dice Citibanamex

Se disparan contagios de Covid-19: suman casi 21,000 en un solo día

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 48,435.45 | 140.62 | 0.29 |
FTSE BIVA | 1,003.74 | 3.07 | 0.31 |
DJ | 30,946.99 | -491.27 | -1.56 |
NDQ | 11,181.54 | -343.01 | -2.98 |
S&P 500 | 3,821.55 | -78.56 | -2.01 |
Mezcla | USD 108.77 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.54 | $20.65 | |
Euro | $21.19 | $21.20 | |
Centenario | $26,100.00 | $46,100.00 |