Economía
Efecto China empujó a la BMV a repuntar 0.45% este viernes y 3.91% en la semana
El peso mexicano concluyó en19.88 unidades por dólar y se apreció 0.1%; en la semana avanzó 0.3%
Publicado
hace 1 mesel
Por
EFE
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este viernes con 51,518.3 puntos, lo que implicó un avance de 228.39 puntos, equivalente a un repunte de 0.45%, impulso que le ayudó a cerrar la semana con un crecimiento de 3.91%.
El IPC de la BMV “se comportó de manera distinta a los mercados de Europa y Estados Unidos, registrando un avance semanal de 3.91%, su mejor semana desde la tercera de marzo de este año”, aseguró Alfredo Sandoval, analista de Banco Base.
A pesar del avance semanal, el IPC ha reportado una caída de 3.21% en lo que va del año 2022.
Te puede interesar: Peso mexicano se aprecia 0.2%, ante la debilidad del dólar
En la jornada de este viernes, el volumen negociado en la BMV alcanzó 257.3 millones de títulos, por un importe de 21.859 millones de pesos (mdp).
De las 648 firmas que cotizaron en la jornada, 180 terminaron con sus precios al alza, 446 tuvieron pérdidas y 22 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación positiva fueron Grupo Carso, con 9.57%; Grupo Gicsa, con 5.77%, y Desarrolladora Homex, con 5%.
En contraste, los títulos de mayor variación a la baja fueron los de Crédito Real, con un retroceso de 14.9%; Gentera, con una contracción de 4.87%, y Grupo Aeroportuario Centro Norte, con una reducción de 4.01%.
En el balance de la semana “solamente nueve de las 35 principales emisoras que componen el IPC de la BMV registraron pérdidas”, entre ellas, Grupo Aeroportuario del Centro (-2.4%), Quálitas (-2.36%), Banorte (-2.05%), Banco del Bajío (-1.88%), Banregio (-1.12%), Walmex (-0.7%), Femsa (-0.56%), Bimbo (-0.24%) y Becle (-0.13%).
En cambio, las ganancias más fuertes, se observaron en las mineras Peñoles (+18,72 %) y Grupo México (+13,7 %), “empresas que se vieron beneficiadas por el aumento en precios de ‘commodities’, especialmente metales, tras la expectativa de que la demanda de China se recuperará tras mejorar su situación epidemiológica”, refirió Alfredo Sandoval.
Peso mexicano “de buenas”
Al cierre de este viernes, el peso mexicano se apreció 0.1% frente al dólar, al cotizar en 19.88 unidades por unidad en el mercado interbancario.
La moneda nacional se vio beneficiada como otras monedas de países emergentes, por las noticias en el sentido de que China comenzará a suavizar las restricciones sanitarias para frenar los brotes de Covid-19 entre su población, lo que anticipa un mejor desempeño económico, refirió en un comentario aparte la unidad de Análisis Económicos de Monex.
Este viernes, la paridad peso-dólar cotizó en 19.83 pesos por unidad como mínimo y 19.96 pesos como máximo. En este sentido, el peso mexicano cerró la semana con una apreciación de 0.3%, equivalente a 6.1 centavos.
GC
También te puede interesar
-
El peso mexicano perdió 22 centavos frente al dólar
-
Peso opera errático; intenta mantenerse debajo de 20 unidades por dólar
-
Peso mexicano rompió su racha de seis ganancias consecutivas
-
Peso mexicano se deprecia en sesión de pocas referencias económicas relevantes
-
Peso mexicano registró su mayor ganancia semanal de los últimos tres meses
-
Peso mexicano se aprecia, aún asimilando la subida de la tasa de interés de Banxico

México está entre los favoritos para el nearshoring, pero los resultados aún no se reflejan: UBS

Accionistas de Grupo Aeroméxico aprueban deslistar a la compañía de la BMV

Dos mexicanos, presuntos responsables de la muerte de 51 migrantes en Texas

¿Vas abrir una cuenta de nómina? Estos son los bancos peor evaluados en el tema

Economía de EU cayó 1.6% anual en el 1T22

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 48,435.45 | 140.62 | 0.29 |
FTSE BIVA | 1,003.74 | 3.07 | 0.31 |
DJ | 30,946.99 | -491.27 | -1.56 |
NDQ | 11,181.54 | -343.01 | -2.98 |
S&P 500 | 3,821.55 | -78.56 | -2.01 |
Mezcla | USD 108.77 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.54 | $20.65 | |
Euro | $21.19 | $21.20 | |
Centenario | $26,100.00 | $46,100.00 |