Economía
El tequila venció al Covid-19, con una producción que aumentó 6.3% en 2020
El CRT informó que también las exportaciones repuntaron 16.3%, gracias a la demanda de EU y países europeos
Publicado
hace 1 mesel
Por
EFE
La producción del tequila —uno de los bienes más relevantes de las exportaciones mexicanas— cerró 2020 con un total de 374 millones de litros, 6.3% más que lo obtenido en 2019, informó el Consejo Regulador del Tequila (CRT).
El año pasado también fue el mejor periodo para la producción de tequila 100% de agave, que llegó a su máximo nivel histórico de 228 millones de litros.
“La exportación sigue siendo pieza clave en el desarrollo de esta agroindustria, pues este 2020 creció a doble dígito al llegar a los 286 millones de litros, 16.3% más que en 2019”, agregó el CRT en un reporte.
En este sentido, expuso que la categoría 100% de agave “llegó a su máximo nivel histórico de exportaciones, al enviar al mundo 163.1 millones de litros de tequila 100% de agave”.
Respecto al consumo de agave tequilana weber variedad azul, el año pasado “reportó un incremento de 4.8% respecto a 2019, al alcanzar 1 millón 407,000 toneladas consumidas para la producción del tequila”.
El CRT destacó que el 2020 “fue un año atípico para el mundo y las diversas industrias que mueven la economía de los países, aunque la agroindustria tequilera mexicana, que fue considerada industria esencial durante la pandemia, trajo números positivos”.
El organismo recordó que entre abril y agosto fueron los meses en los que la industria tequilera “resintió los efectos de la pandemia al presentar crecimientos mínimos de hasta 0.3%, pero afortunadamente a partir de septiembre repuntaron las estadísticas hasta culminar este 2020 con tres nuevos récord”.
Sobre los principales destinos internacionales de la bebida mexicana, Estados Unidos se mantiene a la cabeza de los 10 principales países importadores de tequila, al recibir 254 millones de litros en 2020, lo que representa 88.9% del total de las exportaciones.
Tras Estados Unidos, siguen Alemania, España, Canadá y Francia como los cinco primeros lugares de destino del tequila.
En cuanto a temas internacionales en materia de protección, el organismo destacó que el año pasado se lograron tres nuevos registros en Nueva Zelanda, Singapur y Ucrania.
Te puede interesar: Valor de exportación del Tequila alcanza los dos mil mdd: Economía
Con estos tres ya suman 55 países en los que el tequila se encuentra protegido, lo que incluye a Estados Unidos y la Unión Europea, los dos principales destinos de las exportaciones.
Además, con estos 55 registros, más de 92% de las exportaciones totales se encuentran protegidas.
Al cierre del 2020, la industria tequilera operaba con 163 empresas productoras certificadas, mismas que producen 1,758 marcas de la bebida.
GC
También te puede interesar
-
Pemex reportó pérdidas netas por más de 480,000 mdp en 2020
-
Exportaciones cayeron 2.6% en enero, arrastradas por los bienes petroleros y agropecuarios
-
Coca-Cola Femsa no pudo evitar el efecto Covid-19; sus ingresos cayeron 5.1% en el cuarto trimestre
-
Cámara Nacional de la Industria Tequilera nombra a Luis Félix Fernández como presidente
-
Clientes de la banca prefieren ahorrar que pedir créditos: ABM
-
Empleo en la industria manufacturera creció 0.6% en diciembre; suma 7 meses con alzas

A un año de su primer contagio, México supera las 185 mil muertes por COVID

Conferencia de Ssa sobre el Covid-19 en México del 27 de febrero

Entrega gobierno 12 mil mdp a productores de grano y leche

AMLO propondrá a Biden legalizar flujo de trabajadores migrantes
