Economía
Empleo manufacturero desaceleró en noviembre por reforma de subcontratación
La planta de trabajadores de empresas Immex disminuyó 0.1% en noviembre a tasa mensual
Publicado
hace 4 mesesel
Por
Redacción
Las empresas manufactureras y maquiladoras de exportación operaron al mes de noviembre de 2021 con 3 millones 115,267 trabajadores, dato que representó un retroceso de 0.1% en relación con octubre del mismo año, con base en cifras desestacionalizadas.
No obstante, en el comparativo interanual de noviembre de 2021 contra igual mes de 2020, se advierte que el personal ocupado creció 2.8%.
Los datos anteriores indican que, si bien las empresas del sector manufacturero-maquilador aumentaron su planta de trabajadores en relación con la que tenían en noviembre de 2020, su capacidad de incorporar a más trabajadores perdió dinamismo.
Te puede interesar: Se despeja la incógnita: Julio Santaella vuelve a Banxico, su antigua casa donde pidió licencia
En su reporte Indicadores de Establecimientos con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) también informó que la plantilla de personal sujeta a subcontratación fue la más afectada en noviembre de 2021, ya que alcanzó un total de 79,592 trabajadores, lo que significó una caída de 84.8% en relación con igual mes e 2020.
En cambio, el personal con relación laboral directa con el establecimiento se integró por 2 millones 736,236 trabajadores, esto es 26% superior a la cantidad registrada exactamente 12 meses atrás.
Esta recomposición del personal ocupado de las empresas con programa Immex se explica por la reforma en materia de subcontratación de personal, que entró en vigor el año pasado, y que exigió a todo el sector privado absorber como trabajadores propios al personal subcontratado y restringir el uso de los servicios de “tercerización” únicamente a labores que no tengan que ver con la actividad preponderante de la empresa.
El reporte también informó que las horas trabajadas por el personal ocupado de las empresas manufactureras y maquiladoras de exportación creció 2.7% en forma anual y 0.1% a tasa mensual.
Te puede interesar: Empleo manufacturero registra una recuperación completa
Mientras que las remuneraciones medias reales pagadas aumentaron 3.2% en el periodo noviembre-noviembre, mientras que en forma mensual reportaron una disminución de 0.2%.
El personal ocupado en los establecimientos con programa #IMMEX descendió 0.1% en noviembre de 2021 frente al mes previo; incrementó 2.8% a tasa anual (cifras desestacionalizadas) https://t.co/1vxhiFYRpB #INEGI pic.twitter.com/gyzmSwSoe8
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) January 27, 2022
GC
También te puede interesar
-
Mercado laboral en el mundo, afectado por la inflación y la guerra en Ucrania: OIT
-
Tasa de desempleo en México disminuyó a 3.5% en el primer trimestre
-
Se generarán 700 mil empleos este año, estima el IMSS
-
Economía mexicana creció 0.4% en abril, estima INEGI
-
Desconectados de internet, 24 de cada 100 mexicanos
-
Trabajadores ganan menos que hace 30 años; el mercado laboral no funciona: Santiago Levy

Mercado laboral en el mundo, afectado por la inflación y la guerra en Ucrania: OIT

Peso mexicano cierra la primera sesión de la semana con ganancia marginal

Mexicanos perciben inflación mayor a la reportada; ven tasas superiores a 40%: encuesta

Inicia nueva ronda de negociaciones de acuerdo comercial México-Ecuador

Corte declara constitucional figura de Superdelegados del Bienestar

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 51,376.89 | -141.41 | -0.27 |
FTSE BIVA | 1,061.17 | -2.34 | -0.22 |
DJ | 31,880.24 | 618.34 | 1.98 |
NDQ | 11,535.27 | 180.66 | 1.59 |
S&P 500 | 3,973.75 | 72.39 | 1.86 |
Mezcla | USD 108.18 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.25 | $20.36 | |
Euro | $21.28 | $21.29 | |
Centenario | $26,400.00 | $46,400.00 |