Economía
EU crece 5.7% en 2021
La economía estadounidense se recuperó de los efectos de la pandemia
Publicado
hace 4 mesesel
Por
Redacción
La economía de Estados Unidos (EU) creció 5.7 por ciento durante 2021 a tasa anual , luego de caer 3.4 por ciento un año antes por el impacto de la pandemia de COVID-19.
Se trata de la mayor expansión desde 1984, cuando el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 7.2 por ciento.
“Cabe recordar que, desde el segundo trimestre de 2021, el PIB logró una recuperación completa, saliendo de la recesión inducida por la pandemia”, señaló Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.
De esta manera, la economía de Estados Unidos registró la recesión más corta en la historia de Estados Unidos, con una duración de dos meses. Anteriormente, la de menor duración fue en 1980 y se extendió por seis meses.
No deje de leer: México tiene un “grave” problema de bajo crecimiento: analistas
Al cierre del 2021, todavía faltan 3.6 millones de empleos por recuperar para regresar al nivel previo a la pandemia, aunque la tasa de desempleo se ubica en 3.9 por ciento, cerca de 3.5 por ciento observado en febrero del 2020, destacó en análisis.
Al interior del PIB, el componente que mostró un mayor crecimiento anual durante el 2021 fue la inversión privada (9.5 por ciento), impulsada por la inversión residencial.
Por su parte, el consumo creció 7.9 por ciento en el año, apoyado por los estímulos fiscales que se aprobaron durante la pandemia.
El gasto del gobierno cerró el año con un crecimiento anual de 0.5 por ciento, luego de haber crecido 2.5 por ciento en el 2020 ante los estímulos aprobados. Por último, las exportaciones mostraron un crecimiento de 4.6 por ciento, mientras que las importaciones avanzaron 14 por ciento ante la recuperación acelerada de la demanda interna.
“Durante el año, el crecimiento se vio apoyado por los estímulos fiscales y monetarios, así como por la reapertura total de la economía ante el avance en la campaña de vacunación. Sin embargo, hubo algunas limitantes a partir de la segunda mitad del año, especialmente tras la ola de contagios ocasionada por la variante Delta que perjudicó la confianza de los consumidores y acentuó la escasez de algunos productos en la cadena de suministro”, dijo la analista.
El PIB de EEUU 🇺🇸 creció 5.7% en 2021, luego de haber caído 3.4% en el 2020.
— Gabriela Siller Pagaza (@GabySillerP) January 27, 2022
El crecimiento de 2021 es el mayor desde 1984 cuando el PIB avanzó 7.2%.
2020: -3.5%
2021: +5.7%
2022e: +3.5%
FF
También te puede interesar
-
Tras la pandemia, cae el número de mexicanos que ahorra
-
Economía global vive su ‘mayor prueba’ desde la Segunda Guerra Mundial: FMI
-
Tasa de desempleo en México disminuyó a 3.5% en el primer trimestre
-
Inauguran la edición 46 del Tianguis Turístico
-
Concluye reunión de la APEC sin comunicado conjunto por boicot a Rusia
-
Industriales, preocupados por aplicación de vacuna cubana contra Covid-19 a menores

Mercado laboral en el mundo, afectado por la inflación y la guerra en Ucrania: OIT

Peso mexicano cierra la primera sesión de la semana con ganancia marginal

Mexicanos perciben inflación mayor a la reportada; ven tasas superiores a 40%: encuesta

Inicia nueva ronda de negociaciones de acuerdo comercial México-Ecuador

Corte declara constitucional figura de Superdelegados del Bienestar

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 51,376.89 | -141.41 | -0.27 |
FTSE BIVA | 1,061.17 | -2.34 | -0.22 |
DJ | 31,880.24 | 618.34 | 1.98 |
NDQ | 11,535.27 | 180.66 | 1.59 |
S&P 500 | 3,973.75 | 72.39 | 1.86 |
Mezcla | USD 108.18 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.25 | $20.36 | |
Euro | $21.28 | $21.29 | |
Centenario | $26,400.00 | $46,400.00 |