Economía
Falso que se duplicara el costo de construcción de la Refinería de Dos Bocas: Rocío Nahle
La inauguración de la obra se realizará el 1 de julio; el monto de inversión oficial es de 8,915 mdd
Publicado
hace 2 semanasel
Por
Redacción
A una semana de la inauguración de la Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, negó las versiones de prensa en el sentido de que se ha duplicado el costo de construcción de la obra, uno de los proyectos de infraestructura prioritarios de la presente administración.
La funcionaria aseguró que el desarrollo de la Refinería Olmeca ha costado aproximadamente 8,915 millones de dólares (mdd) y no los más de 18,000 mdd que mencionó un reporte publicado ayer por la agencia Bloomberg.
Unos “8,915 mdd fue el costo de la Refinería, con la cogeneración. Y traemos las obras externas, de eso vamos a hablar el 1 de julio. Yo leí en la mañana (el reporte de prensa) y no sé de dónde sacan esas cifras, porque la nota cita a una persona no identificada”, comentó la funcionaria en entrevista con Radio Fórmula.
Rocío Nahle cuestionó la seriedad de la información y aseguró que el próximo 1 de julio, cuando se hará la entrega formal de la primera etapa constructiva de la obra, tanto ella como el presidente Andrés Manuel López Obrador harán un informe sobre los montos de inversión.
Te puede interesar: Se encarece refinería Dos Bocas; costo sería de hasta 18,000 mdd: fuentes
Con base en los cálculos hechos por el gobierno, se espera que la inversión en la Refinería Olmeca pueda recuperarse en cinco años y que genere una tasa de retorno de 16.5%.
Rocío Nahle prefirió no hacer estimaciones de tiempo sobre cuándo comenzará la producción de combustibles en las nuevas instalaciones industriales, al comentar que después de la entrega y la inauguración formal, lo que sigue es una etapa de integración, prueba y arranque de todos los equipos.
“Un año es un tiempo razonable, yo quisiera hacerlo antes”, comentó la funcionaria.
La semana pasada, el presidente López Obrador había comentado que la Refinería Olmeca podía comenzar a producir de manera regular en un plazo de seis meses, después de completar una etapa de pruebas.
El gobierno mexicano se ha marcado el objetivo de alcanzar la autosuficiencia en materia de combustibles, para lo cual ha invertido en modernizar las seis refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex) y en la construcción de la nueva Refinería en Dos Bocas, que igualmente estará a cargo de la empresa productiva del Estado.
Te puede interesar: Refinería de Dos Bocas estará a prueba 6 meses antes de producir regularmente: AMLO
La intención es que México no tenga que depender de importaciones de gasolinas ni de diésel.
Rocío Nahle destacó el esfuerzo de la federación para concluir la primera etapa constructiva de la Refinería Olmeca en “tiempo récord”.
En una extensión de 583 hectáreas, la nuevas instalaciones constan de 17 plantas químicas, un área de cogeneración de electricidad para la operación de la planta, una zona de oficinas administrativas y una terminal de almacenamiento de 90 tanques, mismos que tienen una capacidad de almacenamiento de 2 millones de barriles de petrolíferos.
La inauguración de la Refinería Olmeca va a coincidir con el cuarto aniversario del triunfo electoral de López Obrador para llegar a la Presidencia de la República. (Con información de Radio Fórmula)
GC
También te puede interesar
-
Actos de fe en el sector de hidrocarburos
-
Costo de Refinería Olmeca se elevó por “impuestos y gasoductos”: AMLO
-
Con la apertura de la Refinería Olmeca “hicimos historia”: Rocío Nahle
-
AMLO reconoce a ICA por “su experiencia” y a Carlos Slim como “el empresario más institucional”
-
Refinería Olmeca “es un sueño hecho realidad”; puerto de Dos Bocas “es el mejor sitio”: AMLO
-
Autosuficiencia energética se alcanzará en 2023, insiste AMLO

Primeras planas del miércoles 6 de julio

Conferencia matutina de AMLO del 6 de julio

¿Eres fan de Paul McCartney? Subastarán autógrafo en México en 2,900 dólares

Bank of America advierte de sobrecalentamiento económico en México

Empresarios de México, EU y Canadá piden a sus gobiernos cumplir con el T-MEC

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 47,503.22 | -533.16 | -1.11 |
FTSE BIVA | 987.04 | -10.32 | -1.03 |
DJ | 30,967.82 | -129.44 | -0.42 |
NDQ | 11,322.24 | 194.39 | 1.75 |
S&P 500 | 3,831.39 | 6.06 | -0.16 |
Mezcla | USD 103.02 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.93 | $21.06 | |
Euro | $21.07 | $21.08 | |
Centenario | $25,600.00 | $45,600.00 |