Economía
Gobierno declara saturado al AICM y ordena revisar los horarios de los vuelos
El Aeropuerto de CDMX es el más importante del país porque despacha 50% de las operaciones aéreas
Publicado
hace 4 mesesel
Por
Redacción
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT), publicó una resolución que declara saturado al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el más importante del país, ya que representa 50% de las operaciones aéreas a nivel nacional.
La resolución, que se publicó el viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), refiere que el AICM “se encuentra saturado en el campo aéreo y rebasado en la capacidad de los edificios terminales de pasajeros”, resultado de diversos acontecimientos.
Uno de ellos es que, en los últimos 10 años, las aerolíneas que operan en el AICM hicieron cambios en su flota aérea, al incorporar aeronaves de fuselaje mediano a ancho, lo que implicó que el tamaño de las naves aumentara.
Como resultado, el número de pasajeros que concurren en el AICM creció, “lo cual repercutió en la eficiencia y calidad en el servicio”. Entre los años de 2014 y 2019, la terminal vio aumentar la cifra de pasajeros atendidos en sus instalaciones de 34 a 50.3 millones, esto es un incremento de 47%.
Te puede interesar: Aeroméxico iniciará operaciones en el AIFA el 21 de marzo
Solamente en 2019, el AICM realizó 460,000 operaciones aéreas, equivalentes a 52.5% de las operaciones totales de los aeropuertos del país, mientras que en 2021 realizó 325,700 operaciones, lo que representó 46%.
En promedio, “el AICM representa 50% de las operaciones aéreas a nivel nacional, por lo que los atrasos que se generan en él repercuten en el resto de los aeropuertos del país y en los propios vuelos de regreso, razón por la cual resulta prioritario, que se establezcan las acciones que permitan que los servicios en ese Aeropuerto se presten con los mejores estándares de calidad”, aseguró la resolución.
En este sentido, la AFAC instruyó al concesionario del AICM a adoptar las medidas necesarias que garanticen “la óptima operación del aeropuerto y la adecuada prestación del servicio público”.
Asimismo, la Agencia ordenó al coordinador de horarios del Aeropuerto que realice una revisión y que proponga cambios a la asignación de horarios de aterrizaje y despegue.
Además, la resolución planteó girar un oficio a la Dirección General de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, para que realice el análisis y en su caso la modificación del dictamen de capacidad operacional del AICM, con el propósito de abordar la nueva infraestructura aeroportuaria y composición de la flota de las aerolíneas.
El año pasado, las autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes comentaron que, para desahogar al AICM, se iban a transferir algunos vuelos al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se construye en Santa Lucía, Estado de México, ya que estará en condiciones de despachar vuelos nacionales e internacionales.
Como ha informado el gobierno federal, el AIFA será inaugurado el próximo 21 de marzo.
También te puede interesar
-
Enel gana licitación para estaciones de carga de línea eléctrica del Metrobús
-
Línea 1 del Metro estará cerrada un año por remodelación
-
Industria aérea continuará volando entre nubarrones y turbulencias
-
Taxis por aplicación enfrentan nueva batalla; ahora les prohíben trabajar en el AICM
-
Así estarán los precios máximos del gas LP la siguiente semana: subirán en CDMX y Edomex
-
El 60% de los visitantes de museos en México tiene estudios de nivel superior

Dos mexicanos, presuntos responsables de la muerte de 51 migrantes en Texas

¿Vas abrir una cuenta de nómina? Estos son los bancos peor evaluados en el tema

Economía de EU cayó 1.6% anual en el 1T22

Entrevista: Refinería de Dos Bocas, ¿permitirá dejar de importar gasolinas?

Primeras planas del miércoles 29 de junio

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 48,435.45 | 140.62 | 0.29 |
FTSE BIVA | 1,003.74 | 3.07 | 0.31 |
DJ | 30,946.99 | -491.27 | -1.56 |
NDQ | 11,181.54 | -343.01 | -2.98 |
S&P 500 | 3,821.55 | -78.56 | -2.01 |
Mezcla | USD 108.77 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.54 | $20.65 | |
Euro | $21.19 | $21.20 | |
Centenario | $26,100.00 | $46,100.00 |