Economía
Infonavit otorgó más de 530,000 créditos en 2021
El número representó un aumento anual de 11.6 por ciento y fue superior en 6.6 por ciento a lo previsto para el periodo
Publicado
hace 5 mesesel
Por
Redacción
En 2021, el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgó 530 mil 525 créditos.
“Esta es la cifra de colocación más alta registrada desde el inicio de esta administración, lo cual es consistente con el inicio de la recuperación económica de México y la reducción de las tasas de interés en los créditos Infonavit, que van de 1.91 a 10.45 por ciento, dependiendo del salario de las y los acreditados”, señaló.
El número representó un aumento anual de 11.6 por ciento y fue superior en 6.6 por ciento a lo previsto para el periodo, informó en un comunicado.
No deje de leer: ¿Pediste un crédito Infonavit? Ojo con los intentos de fraude
Del total de los financiamientos entregados en 2021, 60.7 fue destinado a la adquisición de vivienda nueva o existente, construcción y pago de pasivos; mientras que 39.3 por ciento se canalizó al mejoramiento o remodelación del inmueble.
El 49 por ciento del total de los créditos se concentró en seis entidades: Nuevo León, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Ciudad de México y Baja California.
Los financiamientos otorgados implicaron una derrama económica de 234 mil 890.8 millones de pesos, “recursos que no sólo permitieron a miles de familias consolidar su patrimonio, sino que representan un impulso al desarrollo económico del país”.
Infonavit es la hipotecaria más grande en América Latina y la cuarta en el mundo, desde su creación, en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 11.6 millones de créditos en México.
Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.
En 2021 Infonavit otorgó más de 530 mil créditos para las familias trabajadoras de México: 60.7% se utilizaron para la compra de una casa nueva o existente, construcción y pago de pasivos, mientras que 39.3% fueron para mejoramiento o remodelación del hogar. pic.twitter.com/WActGVIG9O
— Infonavit (@Infonavit) January 4, 2022
FF
También te puede interesar
-
Mexicanos recurren al tarjetazo para sortear alta inflación
-
Crece financiamiento de empresas a través de proveedores: Banxico
-
Infonavit otorga 43 mil créditos hipotecarios a parejas del mismo sexo
-
Invitan a 100,000 familias de CDMX a “congelar” sus deudas con el Infonavit
-
Se encarecen créditos hipotecarios
-
Moody’s rebajó la calificación de El Salvador dos escalones; quedó en “Caa3”

Se avecina déficit de capital humano capacitado en tecnología, tras la pandemia del Covid-19

AMLO descarta reunión de países latinoamericanos paralela a la 9 Cumbre de las Américas

AMLO considera “justa” la multa de 9,145 mdp a Iberdrola Energía Monterrey

Senadores de oposición impugnan ante la Suprema Corte las reformas a la Ley Minera

CRE tiene buenas noticias: precios máximos del gas LP bajarán la siguiente semana

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,463.55 | 320.55 | 0.61 |
FTSE BIVA | 1,084.60 | 6.30 | 0.58 |
DJ | 33,212.96 | 575.77 | 1.76 |
NDQ | 12,131.13 | 390.48 | 3.33 |
S&P 500 | 4,158.24 | 100.40 | 2.47 |
Mezcla | USD 112.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.01 | $20.06 | |
Euro | $21.01 | $21.02 | |
Centenario | $25,600.00 | $45,600.00 |