Economía
Las vacunas contra el Covid-19 costarán 33,000 mdp y ya están asegurados: Herrera
El titular de la Hacienda también garantizó que está previstos costos asociados por 1,300 mdp
Publicado
hace 1 añoel
Por
Redacción
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, informó que los convenios firmados por México con diferentes farmacéuticas para comprar las vacunas contra el Covid-19 implican un valor de 1,659 millones de dólares (mdd), equivalentes a 33,000 millones de pesos (mdp), los cuales ya están garantizados.
“El mejor regalo de Navidad es este primer lote de vacunas contra el Covid-19”, aseguró el funcionario en la ceremonia de recepción de la primera entrega de inmunizaciones enviadas desde Bélgica por la farmacéutica Pfizer.
En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde representantes del gobierno mexicano acudieron a recibir el primer cargamento de vacunas, Arturo Herrera dijo que “en un afán de cobertura extrema, los recursos están depositados en dólares”, por lo que “aún con variaciones en el tipo de cambio no se afectarán los recursos”.
En encargado de las finanzas nacionales aclaró que la campaña de la vacunación no solo implicará el pago del costo de las inmunizaciones a las farmacéuticas, sino también otros costos asociados.
“Los 33,000 mdp es una parte del costo del proceso de aplicación”, pero “la Secretaría de Salud ha calculado un monto de 1,300 mdp de costos adicionales para la aplicación directa de la vacuna, como la compra de diluyentes, jeringas, materiales, etcétera, todos estos costos los cargará el gobierno federal”, aseguró Arturo Herrera.
Te puede interesar: Llegan a México primeras vacunas contra el Covid-19
Ante los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, y de Salud, Jorge Alcocer Varela, entre otros invitados, Arturo Herrera comentó que se han cumplido los escenarios planteados en el sentido de que en una primera etapa, el país iba a tener que convivir con el Covid-19, y que, en una etapa posterior, “la salida definitiva” iba a llegar con la vacuna.
Arturo Herrera garantizó que, en caso necesario, el gobierno tiene margen presupuestal para pagar cualquier otro costo adicional relacionado con la campaña de vacunación contra el Covid-19, con la intención de que toda la población quede protegida.
GC
También te puede interesar
-
Se avecina déficit de capital humano capacitado en tecnología, tras la pandemia del Covid-19
-
Vacunación anticovid del personal de salud debe aplicarse al mismo tiempo en sector público y privado: SCJN
-
Sin apoyos fiscales a combustibles, la inflación se hubiera disparado a 9.7%: SHCP
-
Repunta fiscalidad laboral en la OCDE
-
México reportó 7,018 nuevos casos de Covid-19 y 157 nuevas muertes en la última semana
-
Mayor participación laboral de las mujeres elevará al PIB en 1 punto porcentual: SHCP

Se avecina déficit de capital humano capacitado en tecnología, tras la pandemia del Covid-19

AMLO descarta reunión de países latinoamericanos paralela a la 9 Cumbre de las Américas

AMLO considera “justa” la multa de 9,145 mdp a Iberdrola Energía Monterrey

Senadores de oposición impugnan ante la Suprema Corte las reformas a la Ley Minera

CRE tiene buenas noticias: precios máximos del gas LP bajarán la siguiente semana

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,463.55 | 320.55 | 0.61 |
FTSE BIVA | 1,084.60 | 6.30 | 0.58 |
DJ | 33,212.96 | 575.77 | 1.76 |
NDQ | 12,131.13 | 390.48 | 3.33 |
S&P 500 | 4,158.24 | 100.40 | 2.47 |
Mezcla | USD 112.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.01 | $20.06 | |
Euro | $21.01 | $21.02 | |
Centenario | $25,600.00 | $45,600.00 |