Economía
Peso mexicano abrió con ganancia de 0.4%, al cotizar en 20.15 unidades por dólar americano
La BMV comenzó operaciones con un retroceso de 0.37%, secuela de la sesión volátil de ayer
Publicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción
El peso mexicano abrió la sesión de este viernes con una ligera apreciación de 0.4% en relación con el cierre de ayer, ya que esta mañana el tipo de cambio spot se ubicó en 20.15 pesos por dólar americano.
Lo anterior, como un reflejo de la buena impresión que causaron en los mercados financieros los resultados del mercado laboral de Estados Unidos, donde en el mes de abril se crearon 428,000 nuevos empleos, cifra superior a lo esperado.
Te puede interesar: IPC de la BMV cerró con una caída de 1.07%, en línea con los índices de Estados Unidos
Sin embargo, la Tasa de Desempleo estadounidense se mantuvo en 3.6%, explicó en un breve comentario la unidad de Análisis Económicos de Monex.
Para este viernes, se espera que el tipo de cambio oscile entre un mínimo de 20 pesos por dólar y un máximo de 20.40 pesos por dólar.
Asimismo, los mercados financieros se encuentran en proceso de asimilar los más recientes movimientos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que esta semana decidió aumentar la tasa de referencia en 50 puntos base.
Si bien, la decisión fue bien recibida en lo general, ya que la Fed descartó hacer ajustes de 75 puntos base, los actores económicos evalúan las consecuencias de elevar la tasa de referencia en la economía de Estados Unidos, ya que estos movimientos pueden conducir a un recesión, explicó en un comentario por separado la unidad de Análisis Económicos de CI Banco.
Te puede interesar: Se acaba el optimismo del peso mexicano; perdió 1.1%
En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) comenzó sus operaciones de este viernes en terreno negativo.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV abrió con 50,309.60 puntos, lo que implicó una disminución de 0.37% respecto al cierre de ayer, secuela de la volatilidad observada de la sesión de este jueves, que estuvo marcada por pérdidas en varias de las bolsas de valores del mundo.
GC
También te puede interesar
-
El peso mexicano perdió 22 centavos frente al dólar
-
Peso opera errático; intenta mantenerse debajo de 20 unidades por dólar
-
Peso mexicano rompió su racha de seis ganancias consecutivas
-
Peso mexicano se deprecia en sesión de pocas referencias económicas relevantes
-
Peso mexicano registró su mayor ganancia semanal de los últimos tres meses
-
Peso mexicano se aprecia, aún asimilando la subida de la tasa de interés de Banxico

Economía de EU cayó 1.6% anual en el 1T22

Entrevista: Refinería de Dos Bocas, ¿permitirá dejar de importar gasolinas?

Primeras planas del miércoles 29 de junio

Conferencia matutina de AMLO del 29 de junio

Altán Redes tiene nuevo presidente y director general

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 48,435.45 | 140.62 | 0.29 |
FTSE BIVA | 1,003.74 | 3.07 | 0.31 |
DJ | 30,946.99 | -491.27 | -1.56 |
NDQ | 11,181.54 | -343.01 | -2.98 |
S&P 500 | 3,821.55 | -78.56 | -2.01 |
Mezcla | USD 108.77 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.54 | $20.65 | |
Euro | $21.19 | $21.20 | |
Centenario | $26,100.00 | $46,100.00 |