Economía
Presiones inflacionarias alcanzarán su pico hasta el segundo trimestre: UBS
En la primera mitad de enero, el indicador subyacente hiló su noveno avance quincenal
Publicado
hace 4 mesesel
Por
Fernando Franco
La inflación subyacente (precios en alimentos, bebidas y tabacos; mercancías no alimenticias y servicios como educación y vivienda) alcanzará su pico hasta el segundo trimestre del año, estimó el banco de inversión UBS.
“La inflación subyacente aún no cede”, dijo el banco de inversión.
Este indicador, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, continuó subiendo por novena quincena consecutiva, al ubicarse en una tasa de 6.11 por ciento en la primera mitad de enero, su mayor nivel desde la primera quincena de octubre de 2001, señaló Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.
No deje de leer: Inflación, un riesgo latente para la economía: Hacienda
A tasa quincenal, la inflación subyacente se ubicó en 0.34 por ciento, siendo la mayor para un periodo igual desde la primera quincena de enero del 2017.
Al interior de la inflación subyacente, destaca que los mayores incrementos quincenales en precios ocurrieron en las mercancías alimenticias, bebidas y tabaco, con 0.79 por ciento, y una tasa anual de 8.67 por ciento.
Por su parte, las mercancías no alimenticias mostraron un incremento anual de 6.81 por ciento.
Entre los 10 productos con mayor incremento quincenal en precios al interior del componente subyacente destacaron los cigarrillos (3.62 por ciento), las servilletas de papel (3.45 por ciento) y otros licores (3.45 por ciento).
En su análisis, UBS destacó que la inflación general retrocedió en la primera quincena de enero, para ubicarse en 7.13 por ciento.
“Los datos confirman las tendencias esperadas para el inicio del año, de una baja en la inflación general, pero un alza continua en los precios de productos y servicios. Se espera que la inflación subyacente alcance sus niveles máximos en el segundo trimestre del año”, dijo en su análisis.
Los precios de los energéticos, en particular del gas LP, tuvieron una disminución mayor a la esperada. Sin embargo, entre el resto de productos y servicios se encontraron alzas mayores a las pronosticadas, señaló.
“En línea con el consenso, UBS pronostica que Banxico apruebe un incremento de 50 puntos base en febrero, debido a las cifras más recientes de la inflación y las expectativas de alzas por parte de la Fed. Se espera que en marzo se retome el ritmo de alzas a 25 puntos”.
La institución espera que la inflación cierre el año en 4.15 por ciento y la subyacente, en 4.36 por ciento.
En la primera quincena de 2022, el índice de precios subyacente incrementó 0.34% quincenal y 6.11% anual. El índice de precios no subyacente ascendió 0.53% quincenal y 10.21% anual. https://t.co/SyFavIF4vq #INEGI #INPC pic.twitter.com/kXLW64PVia
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) January 24, 2022
FF
También te puede interesar
-
Mexicanos perciben inflación mayor a la reportada; ven tasas superiores a 40%: encuesta
-
Aflora pesimismo en Foro de Davos; las opiniones se dividen sobre riesgos de recesión mundial
-
Proveedores y tiendas se alían con consumidores; se estabilizan precios de bienes básicos: Profeco
-
Tres tendencias ‘D’ que se acelerarán en la economía global con guerra en Ucrania
-
Gobierno de EU reconoce “riesgo” de recesión en medio de la elevada inflación
-
Analistas prevén que Banxico subirá su tasa de interés hasta a 9.5% al cierre del año

Mexicanos perciben inflación mayor a la reportada; ven tasas superiores a 40%: encuesta

Inicia nueva ronda de negociaciones de acuerdo comercial México-Ecuador

Corte declara constitucional figura de Superdelegados del Bienestar

Fortaleza del peso mexicano llegó para quedarse: BofA

Starbucks sigue los pasos de McDonald’s: decide salir de Rusia

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 51,834.22 | 315.92 | 0.61 |
FTSE BIVA | 1,069.29 | 5.78 | 0.54 |
DJ | 31,864.03 | 602.13 | 1.93 |
NDQ | 11,486.24 | 130.50 | 1.15 |
S&P 500 | 3,959.49 | 58.13 | 1.49 |
Mezcla | USD 107.86 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.25 | $20.36 | |
Euro | $21.20 | $21.21 | |
Centenario | $26,200.00 | $46,200.00 |