Economía
Repunta fiscalidad laboral en la OCDE
En 2021, la llamada cuña fiscal aumentó en 24 países, bajó en 12 y se mantuvo en dos, de acuerdo con el organismo
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
El repunte de la actividad económica impulsó el aumento de los impuestos efectivos sobre los salarios de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Lo anterior luego de que en 2020, a causa de la pandemia, se registró un deterioro de la cuña fiscal, definida como los impuestos totales sobre el trabajo pagados tanto por los empleados como por los empleadores, menos las prestaciones familiares, como porcentaje del coste laboral para el empleador.
No deje de leer: Venta de Ricolino implicará un pago de impuestos de hasta 5,000 mdp, celebró AMLO
La cuña fiscal aumentó en 24 de los 38 países de la OCDE, disminuyó en 12 y se mantuvo sin cambios en dos.
Mientras que en Austria, Bélgica, Francia, Alemania e Italia, la cuña fiscal -como porcentaje de los costos laborales- fue superior a 45 por ciento, en Chile, Colombia, México y Nueva Zelanda fue inferior a 20 por ciento. La cuña fiscal más alta se observó en Bélgica (52.6 por ciento) y la más baja en Colombia (cero por ciento).
El año pasado, se registró un aumento de la cuña fiscal en la mayoría de los países de la OCDE, debido a que muchos países retiraron o redujeron las medidas establecidas para brindar apoyo a los hogares durante la pandemia.
A pesar de este incremento, la cuña fiscal media dentro del organismo disminuyó ligeramente, ya que se observaron descensos relativamente importantes en un pequeño número de países en los que se establecieron nuevas medidas de apoyo para hacer frente al COVID-19.
No deje de leer: Inflación de países OCDE tiene mayor aumento desde 1988 en marzo
El promedio de la OCDE en la cuña fiscal disminuyó 0.06 puntos porcentuales en 2021, 0.17 puntos porcentuales menos que la caída observada en 2020 (0.23 puntos porcentuales) en el punto álgido de la crisis de la COVID-19.
FP
También te puede interesar
-
Se disparan contagios de Covid-19: suman casi 21,000 en un solo día
-
Ya recibieron la vacuna anticovid 146,699 niños; esta semana llegarán 2 millones de dosis de Pfizer
-
Latinoamérica perdió 25 millones de empleos por la pandemia: OCDE
-
Industria aérea continuará volando entre nubarrones y turbulencias
-
México reportó este domingo 5,883 nuevos casos de Covid-19 y 4 nuevas muertes
-
México reportó este sábado 16,214 nuevos casos de Covid-19 y 23 nuevas muertes

Refinería de Dos Bocas, entre opacidad y falta de planeación: Imco

México está entre los favoritos para el nearshoring, pero los resultados aún no se reflejan: UBS

Accionistas de Grupo Aeroméxico aprueban deslistar a la compañía de la BMV

Dos mexicanos, presuntos responsables de la muerte de 51 migrantes en Texas

¿Vas abrir una cuenta de nómina? Estos son los bancos peor evaluados en el tema

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 48,435.45 | 140.62 | 0.29 |
FTSE BIVA | 1,003.74 | 3.07 | 0.31 |
DJ | 30,946.99 | -491.27 | -1.56 |
NDQ | 11,181.54 | -343.01 | -2.98 |
S&P 500 | 3,821.55 | -78.56 | -2.01 |
Mezcla | USD 108.77 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.54 | $20.65 | |
Euro | $21.19 | $21.20 | |
Centenario | $26,100.00 | $46,100.00 |