Economía
Proveedores y tiendas se alían con consumidores; se estabilizan precios de bienes básicos: Profeco
Ricardo Sheffield, jefe de Profeco, asegura que el Pacic sí funciona; Soriana Hiper de Chiapas “se pasa de rosca”
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
Los precios de los productos básicos se han estabilizado en los últimos días, reflejo de que ha dado resultado el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), aseguró la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
“Tenemos un nuevo indicador que nos empieza a dar señales de que se están volviendo aliados de los consumidores en los 24 productos básicos varios proveedores y distribuidores el país. El promedio de los 24 productos se mantiene estable”, aseguró Ricardo Sheffield Padilla.
Te puede interesar: Banxico debe considerar ’enfoque robusto’ en política monetaria para enfrentar inflación: Borja
En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, el funcionario recordó que México ha observado un incremento en el nivel general de precios de bienes y servicios, a consecuencia de la pandemia del Covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania.
“Eso ha mantenido altos los precios internacionales de bienes básicos –como granos y energéticos— y el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de México”, comentó Sheffield Padilla.
Sin embargo, dijo que la puesta en marcha del Pacic ha logrado que los precios de 24 productos básicos no hayan observado cambios bruscos en los últimos días. “Los precios están bastante estables en general, tanto los precios más altos como los más bajos”, aseguró el funcionario.
El jefe de Profeco ofreció algunos ejemplos del precio que tiene la misma canasta de 24 bienes básicos en diferentes tiendas del país.
Te puede interesar: Plan de AMLO contra inflación tendrá efecto moderado y temporal: Scotiabank
En la Ciudad de México, el costo más alto se observó en la tienda Mega Soriana, con 1,277.35 pesos, mientras que el más barato se identificó en la Central de Abastos de la Ciudad de México, con 1,010.15 pesos.
Asimismo, en la tienda Chedraui de Coacalco, Estado de México, los 24 bienes básicos cuestan 1,021.60 pesos, lo que implica una diferencia de 200 pesos contra el precio de Mega Soriana.
La lista de 24 bienes básicos cuyos precios son verificados por Profeco son: aceite de canola o maíz, arroz, azúcar morena, bistec de res, cebolla, chile serrano, chuleta de puerco, frijol en grano, huevo blanco, jabón de tocador, jitomate saladet, limón, manzana, melón, pan de caja, papa, papel higiénico, pasta para sopa, pollo entero, tortilla de maíz, zanahoria, leche, atún en lata y sardinas en lata.
En la tienda Walmat Express de Guadalajara, Jalisco, la canasta de esos 24 bienes básicos tiene un costo de 1,217.20 centavos, uno de los más altos en el país; mientras que en la Central de Abastos de Durango, Durango, el costo es de 975 pesos, al tiempo que en Chedraui de Zapopan, Jalisco, el costo es de 1,090 pesos.
Te puede interesar: Alimentos básicos se encarecen hasta 200%: ANPEC
Ante las diferencias regionales, el funcionario hizo la sugerencia a los supermercados y tiendas populares que “ojalá homologuen un poco más sus precios”.
Ricardo Sheffield exhibió que “el más pasado de rosca” en todo el país ha sido la tienda Soriana Hiper, sucursal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde los 24 bienes básicos cuestan 1,345 pesos, el costo más alto para el consumidor a nivel nacional.
“Ojalá que Soriana no le cargue tanto la mano a Chiapas”, insistió el funcionario ante el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, Ricardo Sheffield consideró que, en general, el Pacic “ha dado respuesta a los consumidores”.
GC
También te puede interesar
-
El reto de la Fed: desinflación sin una recesión profunda en EU
-
Recursos a estados crecerán 10% este año, el mayor nivel en un lustro: Moody’s
-
Paquete contra la inflación y la carestía “sigue dando resultados”: Hacienda
-
Soft landing, depresión, estanflación o reflación ¿Qué nos espera para el resto del año? Esto dice UBS
-
Inflación seguirá elevada “durante algún tiempo”; los salarios generan presiones: Agustín Carstens
-
El camino para evitar la recesión en EU es ’angosto’, reconoce el FMI

¿Vas abrir una cuenta de nómina? Estos son los bancos peor evaluados en el tema

Economía de EU cayó 1.6% anual en el 1T22

Entrevista: Refinería de Dos Bocas, ¿permitirá dejar de importar gasolinas?

Primeras planas del miércoles 29 de junio

Conferencia matutina de AMLO del 29 de junio

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 48,435.45 | 140.62 | 0.29 |
FTSE BIVA | 1,003.74 | 3.07 | 0.31 |
DJ | 30,946.99 | -491.27 | -1.56 |
NDQ | 11,181.54 | -343.01 | -2.98 |
S&P 500 | 3,821.55 | -78.56 | -2.01 |
Mezcla | USD 108.77 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.54 | $20.65 | |
Euro | $21.19 | $21.20 | |
Centenario | $26,100.00 | $46,100.00 |