Economía
Senadores de oposición impugnan ante la Suprema Corte las reformas a la Ley Minera
Piden que se invalide el decreto de promulgación de la reforma, que reserva el litio para explotación del Estado mexicano
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
Un grupo de 43 senadores de oposición presentaron una acción de inconstitucionalidad en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de las recientes reformas a la Ley Minera que reservaron la explotación del litio al Estado mexicano.
Los legisladores pertenecen a los grupos parlamentarios de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y de Movimiento Ciudadano (MC), así como del llamado Grupo Plural.
Te puede interesar: Riesgo de una crisis de agua con explotación del litio, advierte Semarnat
Los quejosos consideraron que el decreto que promulgó la reforma a la Ley Minera y que se publicó el pasado 20 de abril en el Diario Oficial de la Federación (DOF) –apenas unas horas después de su aprobación en el Poder Legislativo— contradice el texto constitucional.
El decreto en cuestión declara “de utilidad pública el litio, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia”. Asimismo, el decreto reconoce que “el litio es patrimonio de la nación y que su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento se reserva en favor del pueblo de México”.
Sin embargo, en cuanto se publicó el decreto, organizaciones del sector privado –como la Cámara de Comercio de Canadá en México (CanCham) y la Cámara Minera de México (Camimex)— se inconformaron, al considerar que las reformas a la Ley Minera dejan en la indefinición jurídica a las empresas que actualmente tienen concesiones vigentes para explotar el litio en el país.
Te puede interesar: Reformas a la Ley Minera obligarán a México a indemnizar a varias empresas: ICC
También consideraron que los cambios son ambiguos porque, si bien se refieren al litio, también hablan de los minerales en general relacionados con la transición energética, lo que abre la puerta para que el sector privado sea excluido de la explotación de otros minerales como zinc y cobre.
En este contexto, los legisladores de oposición consideraron que las reformas a la Ley Minera no deben entrar en vigor.
“Quienes se ostentan como senadoras y senadores de la República Mexicana, integrantes de la LXV Legislatura solicitan se declare la invalidez de lo siguiente: el decreto publicado en el DOF el 20 de abril de 2022, emitido por el Congreso de la Unión, mediante el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Minera, en materia de litio”, solicitaron los quejosos al Máximo Tribunal del país.
En los próximos días, la SCJN tendrá que confirmar si acepta a trámite la acción de inconstitucionalidad y cuál de los ministros se encargará de darle seguimiento. (Con información del diario El Universal)
GC
También te puede interesar
-
Justa presidencial 2024: Morena va arriba en el marcador, pero oposición podría remontar, dice Citibanamex
-
Violencia desata desplazamiento forzado de 379 mil personas
-
Empresa del litio dependerá de la Sener; convenios en regla se respetarán: AMLO
-
Larry Fink, de BlackRock, a AMLO: México es estratégico para la inversión
-
Vacunación anticovid del personal de salud debe aplicarse al mismo tiempo en sector público y privado: SCJN
-
Senadores de EU se quejan con Biden por la clausura de Calica en Quintana Roo

Dos mexicanos, presuntos responsables de la muerte de 51 migrantes en Texas

¿Vas abrir una cuenta de nómina? Estos son los bancos peor evaluados en el tema

Economía de EU cayó 1.6% anual en el 1T22

Entrevista: Refinería de Dos Bocas, ¿permitirá dejar de importar gasolinas?

Primeras planas del miércoles 29 de junio

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 48,435.45 | 140.62 | 0.29 |
FTSE BIVA | 1,003.74 | 3.07 | 0.31 |
DJ | 30,946.99 | -491.27 | -1.56 |
NDQ | 11,181.54 | -343.01 | -2.98 |
S&P 500 | 3,821.55 | -78.56 | -2.01 |
Mezcla | USD 108.77 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.54 | $20.65 | |
Euro | $21.19 | $21.20 | |
Centenario | $26,100.00 | $46,100.00 |