Economía
Tercer paquete de proyectos de infraestructura quedará listo “pronto”, dice AMLO
“Se está buscando el acuerdo de los proyectos para darlos a conocer”, dijo el presidente
Publicado
hace 10 mesesel
Por
Redacción
El tercer paquete de proyectos de infraestructura entre el gobierno y la iniciativa privada sigue trabajándose, pero quedará listo “pronto”.
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) comentó el jueves que el nuevo paquete de proyectos de infraestructura continúa discutiéndose con la IP. Los detalles en torno a qué proyectos recibirán la inversión continúan afinándose.
“Hay un nuevo paquete de inversión que se va a dar a conocer pronto. Se está buscando el acuerdo de los proyectos para darlos a conocer”, declaró el presidente en su conferencia matutina.
Los paquetes de proyectos de infraestructura son un mecanismo armado entre el gobierno y la IP para impulsar la inversión, que viene a la baja desde que comenzó el sexenio. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el indicador de inversión fija bruta se encuentra en su nivel más bajo en una década.
La pandemia del COVID-19 colapsó la inversión. Los analistas la identifican, junto con el consumo, como uno de los indicadores que más han batallado para recuperarse por completo de la tormenta económica que desató el virus. Sin embargo, a abril de 2021, ésta ya da señales de una recuperación más sólida. Grupo Financiero BBVA anticipa que, para la segunda mitad del año, sus avances serán más sólidos.
El nuevo paquete de inversión incluirá proyectos de todo tipo: desde obras para el sector energético y de comunicaciones hasta para tratamiento de aguas. Según AMLO, el empresariado se reunirá en agosto con el nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público (Rogelio Ramírez de la O) para afinar los últimos detalles.
El miércoles, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, declaró mediante un video que, aunque la economía se está recuperando, podría lograr tazas de crecimiento todavía mayores si se atrae más inversión.
La recuperación de nuestra economía depende del trabajo de los sectores productivos y las variables económicas. En un breve mensaje nuestro Presidente @CSalazarLomelin, detalla qué necesitamos para lograr esta meta.
— CCE (@cceoficialmx) July 21, 2021
Aquí lo compartimos 👉https://t.co/VMEKfWC0RB#CCEconMéxico pic.twitter.com/phBo1270v8
AMLO aseguró en su conferencia del jueves que, con la economía, “vamos avanzando”.
Te puede interesar: Economía volverá a niveles pre-COVID hasta 2T22, prevé BBVA
cach
También te puede interesar
-
Crece inversión de mexicanos … pero fuera del país
-
“Apenas nos estamos recuperando”: AMLO sobre crecimiento económico
-
Mexicanos recurren al tarjetazo para sortear alta inflación
-
El 83% de los mexicanos considera que son frecuentes los actos de corrupción: INEGI
-
AMLO y Ken Salazar sostienen reunión en Palacio Nacional
-
AMLO se compromete a devolver tierras a pueblo yaqui en tres meses

México exportó petróleo por 3,070 mdd en abril; el dato más alto desde agosto de 2014

Crece inversión de mexicanos … pero fuera del país

Bosch vislumbra mayores inversiones en México; anualmente ejerce 2,000 mdp

Ken Salazar visitó Palacio Nacional por segunda ocasión en esta semana

Nuevo Régimen Simplificado de Confianza va cuesta arriba: México Evalúa

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 51,717.07 | 413.03 | 0.81 |
FTSE BIVA | 1,069.20 | 9.06 | 0.85 |
DJ | 32,120.28 | 191.66 | 0.60 |
NDQ | 11,434.74 | 170.29 | 1.51 |
S&P 500 | 3,978.73 | 37.25 | 0.95 |
Mezcla | USD 108.21 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.19 | $20.30 | |
Euro | $21.18 | $21.19 | |
Centenario | $26,200.00 | $46,200.00 |