Economía
Tribunal Federal ratifica suspender la construcción del tramo 5 sur del Tren Maya
Sigue firme la resolución del Juzgado Primero de Distrito; gobierno no ha entregado Manifestación de Impacto Ambiental
Publicado
hace 1 semanael
Por
Redacción
Un tribunal federal, con sede en Mérida, Yucatán ratificó la suspensión de las obras de construcción en el tramo 5 sur del Tren Maya, que corre de Playa del Carmen a Tulum, Quintana Roo, y que se considera uno de los trayectos económicamente más rentables del circuito que formará el Tren en la Península de Yucatán.
El Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa del 14 Circuito concedió la razón al Juzgado Primero de Distrito, con sede en Mérida, que declaró suspendidas las labores de construcción del referido tramo 5, con el argumento de que no existe un requisito fundamental para obras de este tipo y que es el documento Manifestación del Impacto Ambiental.
De esta manera, el Tribunal Colegiado le dio un revés al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) –organismo de gobierno que tiene a su cargo la obra— que anteriormente impugnó la resolución del Juzgado Primero, emitida en abril pasado, para suspender provisionalmente los trabajos de construcción.
Te puede interesar: Amparos contra el Tren Maya se resolverán como los del AIFA: AMLO
Por lo anterior, no se podrá continuar adelante con ninguna actividad que tenga que ver con el desarrollo del tramo 5 sur del Tren Maya, como labores de construcción de la infraestructura, de remoción de la vegetación o modificaciones del terreno, entre otras tareas.
El Juzgado Primero recibió una solicitud de juicio de amparo de un grupo ambientalista en contra del desarrollo del tramo 5 sur, debido a que no existe la Manifestación de Impacto Ambiental y, por tanto, no se puede conocer qué daños se provocarán al medio ambiente de la zona, que se caracteriza por tener selva y fauna salvaje, así como una amplia red de grutas subterráneas.
Originalmente, el tramo 5 sur del Tren Maya iba a correr a lo largo de la carretera 307, pero por petición de grupos hoteleros que reclamaron la estética del paisaje, la ruta del Tren se movió cinco kilómetros hacia adentro de la selva, lo que despertó la movilización de grupos ambientalistas y de comunidades rurales.
GC
También te puede interesar
-
Talos Energy frena, de momento, arbitraje internacional contra México por el campo Zama
-
Repunta actividad industrial en marzo
-
Semarnat clausuró operaciones de Calica en predio de Quintana Roo
-
Todo apunta a que la inversión se recuperará hasta 2026: analistas
-
Inversión sigue deprimida; consumo suma 8 meses de avances en febrero
-
Amparos contra el Tren Maya se resolverán como los del AIFA: AMLO

Mayor participación laboral de las mujeres elevará al PIB en 1 punto porcentual: SHCP

Mercado laboral en el mundo, afectado por la inflación y la guerra en Ucrania: OIT

Peso mexicano cierra la primera sesión de la semana con ganancia marginal

Mexicanos perciben inflación mayor a la reportada; ven tasas superiores a 40%: encuesta

Inicia nueva ronda de negociaciones de acuerdo comercial México-Ecuador

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 51,376.89 | -141.41 | -0.27 |
FTSE BIVA | 1,061.17 | -2.34 | -0.22 |
DJ | 31,880.24 | 618.34 | 1.98 |
NDQ | 11,535.27 | 180.66 | 1.59 |
S&P 500 | 3,973.75 | 72.39 | 1.86 |
Mezcla | USD 108.18 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.25 | $20.36 | |
Euro | $21.28 | $21.29 | |
Centenario | $26,400.00 | $46,400.00 |