Economía
Ventas de autos caen en abril; suman 8 meses a la baja
La comercialización de vehículos se quedó 15% por debajo de lo visto en 2019, antes de la pandemia
Publicado
hace 2 mesesel
Por
Fernando Franco
En abril, las ventas de autos se contrajeron 0.98 por ciento de manera anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En el mes se comercializaron 83 mil 459 unidades, 828 menos que un año antes. Frente a marzo también se registró una disminución de 12.3 por ciento, aunque podría considerarse que es por un efecto estacional.
No deje de leer: Nissan se despide de Datsun, dejará de producir autos de esta marca
#INEGI presenta el avance de las ventas al público en el mercado interno en el Registro Administrativo de la #IndustriaAutomotriz de Vehículos Ligeros #RAIAVL, con cifras durante abril de 2022, de 22 empresas afiliadas a la @AmiaMexico y 2 no afiliadas. https://t.co/tMj53Y1qGk pic.twitter.com/CPMwFUtfwa
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 4, 2022
Con la contracción anual de abril, la industria suma ocho meses de caídas consecutivas y está 15 por ciento por debajo de los datos de ese mismo mes pero en 2019, es decir, antes de la pandemia, según el reporte “Avance de los resultados del registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros”.
La menor comercialización de vehículos se da en un entorno de escasez de chips, lo cual afecta a la producción, así como un débil consumo por la menor actividad económica y la alta inflación.
De acuerdo con datos del Banco de México, el crédito de la banca al sector automotriz se contrajo 6.5 por ciento de manera anual en marzo, lo cual refleja la relativa atonía por la que atraviesa.
No deje de leer: ¿Cuáles son los 5 autos más robados en el país?
En 2022, las ventas de autos ascenderán a 1.07 millones de unidades, estimó recientemente el equipo de análisis de CIAL Dun & Bradstreet.
La cifra representa un aumento anual de apenas 2.5 por ciento, lo que representaría su segundo incremento tras cuatro años en descenso, destacó en un análisis.
Ello implicaría que las ventas de autos se ubicaría a 34 por ciento de su máximo histórico de 2016, cuando se comercializaron 1.61 millones de vehículos ligeros.
No deje de leer: Ventas de tiendas de autoservicio sortean inflación en el primer trimestre
“Este mercado aún está lejos de salir de su propia crisis”, expuso.
FF
También te puede interesar
-
Cinco millones de personas integran la comunidad LGBT+ en México
-
Se pierden más de 500 mil empleos en mayo
-
Exportaciones de bienes crecieron 0.91% en mayo, impulsadas por las ventas petroleras
-
Producción de empresas constructoras tiene su mayor caída en 17 meses
-
Actividad económica registró en abril su mayor incremento mensual del último año
-
Quebraron 33% de las Mipymes del país en medio de los efectos del Covid-19

Primeras planas del miércoles 29 de junio

Conferencia matutina de AMLO del 29 de junio

Altán Redes tiene nuevo presidente y director general

Justa presidencial 2024: Morena va arriba en el marcador, pero oposición podría remontar, dice Citibanamex

Se disparan contagios de Covid-19: suman casi 21,000 en un solo día

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 48,435.45 | 140.62 | 0.29 |
FTSE BIVA | 1,003.74 | 3.07 | 0.31 |
DJ | 30,946.99 | -491.27 | -1.56 |
NDQ | 11,181.54 | -343.01 | -2.98 |
S&P 500 | 3,821.55 | -78.56 | -2.01 |
Mezcla | USD 108.77 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.54 | $20.65 | |
Euro | $21.19 | $21.20 | |
Centenario | $26,100.00 | $46,100.00 |