Energía
Granholm entendió que reforma eléctrica es para desterrar corrupción, dijo AMLO
El mandatario le aseveró que hay la disposición de dialogar con empresas que tienen dudas sobre su propuesta
Publicado
hace 4 mesesel
Por
Redacción
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó que la reunión con la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, fue “muy cordial” y positiva, toda vez que le explicó las razones de su reforma eléctrica.
“La secretaria de Energía es una mujer muy sensible, con mucha experiencia política. Fue gobernadora ocho años, ha estado siempre en la Administración Pública, y platicamos bien.
“Le informamos por qué lo de la reforma eléctrica, y de lo que estamos haciendo para ir enderezando entuertos, resolviendo graves problemas que nos heredaron, explicándole cómo imperaba la corrupción en todo, que por los negocios privados se afectaba la hacienda pública y se afectaba desde luego al pueblo, en beneficio siempre de una minoría”, expuso el mandatario.
Durante su conferencia matutina, abundó que le contó a la funcionaria estadounidense sobre el negocio que en el pasado hicieron con los gasoductos, “de cómo engañaron de que iban a construir 12 plantas termoeléctricas, y que necesitaba comprar gas, y no hicieron las termoeléctricas y sí compraron gas a precios elevadísimos, de modo que ahora tenemos gas de más… tenemos excedentes de gas que tenemos que estar pagando o revendiendo a precio más bajo, por esos contratos leoninos”.
Te puede interesar: ¿Qué pasaría si México deja de exportar petróleo?
Agregó que lo anterior fue en beneficio de las empresas, en complicidad con funcionarios públicos, pues “cómo no van a saber que no se pueden realizar esos contratos porque no se necesita el gas, o es excesivo, o el precio que están cobrando está por encima de lo que vale”.
“Le explicábamos eso, le explicamos hasta de los reclusorios, de cómo privatizan los reclusorios y entregan las concesiones a políticos y hasta periodistas para mantener todo el sistema de corrupción”.
AMLO mencionó que, igualmente, le compartió que su administración tiene la disposición de dialogar con las compañías privadas que tienen dudas sobre la reforma eléctrica, y, si es necesario, revisar caso por caso.
“Ella entendiendo que nuestra misión es desterrar la corrupción del país, y también mostrando de nuestra parte la disposición al diálogo… explicando e ir viendo caso por caso.
“Si ya una empresa tiene una inversión… ya hay una planta, hay que buscar la forma de resolver, pero si lo que quieren es seguir recibiendo subsidio que no recibe el consumidor doméstico, si lo que quieren es seguir pagando menos porque se les subsidia a las grandes empresas, no se puede, porque es injusto”, dijo.
El mandatario agregó que son pocas las empresas que estarían buscando esta revisión, pero insistió en que “donde consideran que hay una injusticia” se revisará.
“Ellos tienen ya una lista. Hay algunas empresas que están pidiendo que se les informe y lo estamos haciendo, tanto estadounidenses como de Canadá, son pocas empresas”, aseveró.
Finalmente, el mandatario destacó que Granholm le dejó muy buena impresión tras su encuentro.
“Es muy respetuosa, además, defensora de las mujeres, auténtica defensora del medioambiente y fue muy buena la conversación de ayer”, concluyó.
er
También te puede interesar
-
AMLO y Ken Salazar sostienen reunión en Palacio Nacional
-
AMLO se compromete a devolver tierras a pueblo yaqui en tres meses
-
Ken Salazar, embajador de EU, espera que AMLO sí asista a la Cumbre de las Américas
-
AMLO confía en que Biden haga “gran viraje” e invite a todos a Cumbre de las Américas
-
Plan de AMLO contra inflación tendrá efecto moderado y temporal: Scotiabank
-
Musk frenó compra de Twitter porque había “pajarracos” en lugar de ‘palomitas’: AMLO

Mayor participación laboral de las mujeres elevará al PIB en 1 punto porcentual: SHCP

Mercado laboral en el mundo, afectado por la inflación y la guerra en Ucrania: OIT

Peso mexicano cierra la primera sesión de la semana con ganancia marginal

Mexicanos perciben inflación mayor a la reportada; ven tasas superiores a 40%: encuesta

Inicia nueva ronda de negociaciones de acuerdo comercial México-Ecuador

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 51,376.89 | -141.41 | -0.27 |
FTSE BIVA | 1,061.17 | -2.34 | -0.22 |
DJ | 31,880.24 | 618.34 | 1.98 |
NDQ | 11,535.27 | 180.66 | 1.59 |
S&P 500 | 3,973.75 | 72.39 | 1.86 |
Mezcla | USD 108.18 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.25 | $20.36 | |
Euro | $21.28 | $21.29 | |
Centenario | $26,400.00 | $46,400.00 |