México no hará cambios a su cuota de producción petrolera.
“Al término de la reunión ministerial de la OPEP+, México mantiene su cuota de producción. Todos los países han hecho un balance de acuerdo a la demanda del mercado internacional”, declaró la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, el martes a través de redes sociales.
Los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordaron mantener sus niveles de producción para el período febrero-marzo.
Las únicas excepciones serán Arabia Saudita, Rusia y Kazajistán. Los saudís aceptaron reducir su producción petrolera en 1 millón de barriles diarios durante ambos meses. En contraste, Rusia y Kazajistán podrán aumentar su oferta en 65 mil y 10 mil barriles diarios respectivamente.
Según estadísticas de Petróleos Mexicanos (Pemex), en México se produjeron cerca 1.67 millones de barriles diarios en noviembre. En octubre, la cifra fue de 1.66 millones de barriles diarios.
Como parte de su estrategia para “rescatar” a Pemex, la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se propuso el objetivo de revertir la tendencia en la producción de crudo de la empresa estatal, que llevaba más de una década a la baja.
La oferta de crudo se ubicó por encima de los 1.72 millones de barriles diarios a principios de 2020, pero ésta colapso como consecuencia de la pandemia del COVID-19, que derrumbó los precios del petróleo y forzó una larga temporada de confinamiento e inactividad económica casi total.
La meta de producción para 2024 es de 2.6 millones de barriles diarios.
Te puede interesar: OPEP+ logra acuerdo de producción petrolera para febrero y marzo
cach