Energía
Da CNH su visto bueno para que Pemex explore 15 áreas, algunas con fracking
Las asignaciones se distribuyen dentro de las cuencas Tampico-Misantla, Veracruz y del Sureste (Macuspana)
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dio su visto bueno para que Petróleos Mexicanos (Pemex) efectúe actividades de exploración en las cuentas de Tampico-Mizantla, en Veracruz, utilizando la técnica de fracturación hidráulica, conocida también como fracking.
Durante su primera sesión ordinaria del año, la mayoría de los comisionados de la CNH votaron a favor de emitir una opinión técnica favorable para que la la Secretaría de Energía (Sener) otorgue a Pemex 15 nuevas asignaciones en la cuenca de áreas no convencionales. Cerca de 80% de los recursos a extraer en la zona son de tipo shale, que se obtiene con fracking.
Las quince áreas se distribuyen dentro de las cuencas Tampico-Misantla, Veracruz y del Sureste (Macuspana). En los escenarios base se estima un recurso prospectivo de 1 127.2 MMbpce y pueden tener recursos estimados de hasta 3 219.8 MMbpce en los escenarios base + incrementales. pic.twitter.com/3kTZaQKyJO
— CNH (@CNH_MX) January 19, 2021
Sólo hubo un voto en contra de la decisión: el de la comisionada Alma Porres Luna, quien argumentó que dar la opinión favorable iba en contra de la política energética de la misma Sener.
“Si nosotros decimos, sería cuestión de decir, que en este año, estarían empezando a perforar pozos no convencionales, y es totalmente contraria a la política que se está manejando por parte de la Secretaría de Energía”, declaró durante la sesión.
La técnica de fracking o fracturación hidráulica es una técnica de extracción de hidrocarburos que utiliza agua, arena y químicos para obtener el gas o el petróleo que se encuentra atrapado en piedras, la cual ha sido criticada por su impacto ambiental.
Su uso permanece como uno de los temas más aparentemente ambivalentes en la administración lopezobradorista. La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador declararon en más de una ocasión que la técnica no será utilizada en su gobierno para la extracción de hidrocarburos.
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se unió a la postura, declarando que apoyará una iniciativa de ley que prohibirá el uso de fracking.
A pesar de ello, el Plan de Negocios de Pemex contempla elaborar estudios para determinar la viabilidad de esta técnica para extraer petróleo, y la CNH aprobó su uso en la asignación AE-0387-2M-Humapa. La autorización sin embargo, fue revertida por petición de AMLO.
Según la Comisión, en agosto había cerca de 8 mil 500 pozos en las que se usaba fracturación hidráulica.
Te puede interesar: Estímulos fiscales para Pemex propuestos por el Senado son insuficientes: Fitch
cach
También te puede interesar
-
Pemex recibiría “salvavidas” financiero de 5 mil mdd
-
Se activará decreto para reducir carga fiscal de Pemex, adelanta AMLO
-
Adversarios cuestionan a CFE, pero problema de apagones se originó en EU: AMLO
-
Servicio de luz a hospitales y pymes se privilegiará ante próximos cortes: Nahle
-
Crisis de energía se está resolviendo con compra de combustóleo a Pemex
-
Apagón demuestra que debe haber más presencia de la IP en sistema eléctrico, dice Coparmex

Más de 182 mil han fallecido en México por COVID-19

López-Gatell tuvo problemas de oxigenación por COVID

Banca se compromete a vigilar manejo de recursos en campañas electorales

Conferencia de Ssa sobre el Covid-19 en México del 24 de febrero
