Energía
Pemex seguirá con una situación crediticia estable pero negativa: Moody’s
Nymia Almeida, analista de la calificadora, ve pocas probabilidades de que la petrolera mejore su situación
Publicado
hace 1 añoel
Por
Redacción
La situación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) se mantendrá estable, pero hay pocas señales de que pueda mejorar pronto.
Nymia Almeida, vicepresidente senior de Moody’s, señaló el miércoles que la calificadora crediticia considera que, al momento, Pemex tiene poco margen de mejora en su situación financiera.
Pemex es la petrolera estatal más endeudada del mundo. Sus ingresos, aunque cuantiosos, no bastan para contrarrestar la salida de recursos por pago de impuestos y de deuda. A ojos de Moody’s, ni siquiera las mejoras en los precios del crudo ayudarán a aliviar esta carga pronto.
“Esperamos que, aunque hubiera una oportunidad de hacer un poco más de dinero con precios un poco mejores, la situación de crédito de la empresa va a seguir estable en lo negativo”, dijo Nymia Almeida en entrevista para Fortuna y Poder.
Pemex tiene que pagar alrededor de 6 mil 500 millones de dólares (mdd) de deuda este año y los dos que vienen. Para 2024, se estima que el pago tendría que ser de 10 mil mdd. A esto se añaden los requerimientos de inversión, lo cual coloca el gasto anual de la petrolera entre 16 mil mdd y 18 mil mdd.
Moody’s anticipa que la petrolera use sus recursos sobre todo para pagar impuestos y para el gasto en inversión. El pago de deuda quedaría, entonces, rezagado debido a que Pemex no cuenta con las condiciones para aliviarlo.
“Pensamos que, entre pago de impuestos, inversión y pago de deuda, la empresa tiene muy poca flexibilidad. Va a preferir impuestos y hacer inversiones antes de pagar deuda”, apuntó la analistas.
La calificación crediticia de Pemex en la escala de Moody’s es Ba2 con perspectiva negativa. La empresa se encuentra por debajo del grado de inversión, dentro de la zona especulativa, y hay riesgo de seguir hundiéndose. Cabe recordar que, en 2016, la petrolera tenía una nota de A3; es decir, dentro del rango medio alto.
Para mejorar su nota, Pemex tendría que, en el muy corto plazo, solidificar su habilidad para pagar cuentas, generando ingresos suficientes para contrarrestar su deuda e impuestos. Además, tendría que crecer de manera independiente, sin la red de seguridad financiera del gobierno federal.
Sin embargo, Moody’s considera que “la probabilidad de que esta calificación suba es pequeña”.
Te puede interesar: Los vaivenes de Pemex
cach
También te puede interesar
Alta inflación presionará costo de las primas de seguros
México enviará un buquetanque de Pemex con gasolinas en apoyo a Cuba
Pemex enviará personal a Cuba para apagar incendio en almacén de hidrocarburos
La rentabilidad será un reto para BBVA, Banorte y Santander en 2023, anticipan
Prevé Pemex multiplicar por cinco la producción de fertilizantes en 2024
Pemex, un ‘lastre’ para la economía mientras no se cambie modelo de negocio: Siller

Subsidios en EU a autos eléctricos, una “victoria para México”: IP

Banxico pone en circulación nueva moneda de $20 conmemorativa de los Menonitas

Tren Maya gana una nueva batalla judicial; levantan dos suspensiones contra el Tramo 5 Sur

Alta inflación presionará costo de las primas de seguros

El T-MEC, estratégico a nivel mundial en energía

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 47,267.67 | 544.24 | 1.16 |
FTSE BIVA | 980.72 | 10.33 | 1.06 |
DJ | 32,839.18 | 35.71 | 0.11 |
NDQ | 12,662.20 | 4.64 | 0.03 |
S&P 500 | 4,143.23 | -1.96 | -0.04 |
Mezcla | USD 84.54 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.68 | $20.81 | |
Euro | $20.69 | $20.70 | |
Centenario | $25,700.00 | $45,700.00 |