Energía
Reforma Eléctrica de AMLO es inconstitucional; SCJN debe pronunciarse: Coparmex
“La revocación de tribunales a suspensiones no son el punto final de esta controversia”, indicó la IP
Publicado
hace 1 añoel
Por
Redacción
El pleito acaba hasta que se acaba, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) acerca del jaloneo que hay en tribunales en torno a la reforma eléctrica de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
A través de redes sociales, el sector patronal se pronunció en contra de la reforma eléctrica, a la cual calificó como inconstitucional, haciendo un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que absorba la controversia.
“Desde Coparmex consideramos necesario que la SCJN se pronuncie sobre su inconstitucionalidad”, apuntó el organismo a través de su cuenta oficial de Twitter.
Promulgada en marzo de este año, la reforma eléctrica de AMLO efectúa cambios en el marco legal que regula el mercado eléctrico para dar prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el despacho de energía, por encima de las plantas de energía renovable, muchas de ellas en manos de privados.
La reforma quedó suspendida en tribunales bajo el argumento de que resultaría en afectaciones tanto para el mercado como para las empresas. Sin embargo, el Primer Tribunal Colegiado Especializado en Competencia Económica resolvió el jueves que las suspensiones no proceden, revocándolas efectivamente.
Eugenio Reyes y Gildardo Galinzoga -los magistrados que emitieron su voto a favor- resolvieron que no existen tales afectaciones por el momento ya que los cambios de la reforma todavía no se implementan por completo. El plazo de ajuste, según el decreto con el que se promulgó, es de 180 días, que todavía no se cumplen.
Las empresas sólo podrán solicitar suspensiones, apuntó reyes, una vez que las normas estén activas o cuando se inicie algún procedimiento de revisión, renegociación o revocación de permisos en su contra.
Coparmex tomó este último argumento para insistir en que el pleito sigue en pie, alegando que los tribunales no se pronunciaron ni a favor ni en contra de la reforma, limitándose a resolver que todavía no hay efectos de los cuales quejarse.
Los tribunales colegiados no se pronunciaron a favor o en contra de la #LIE sino que consideran que aún no es posible determinar afectaciones, pues esto sólo puede hacerse hasta que se reglamente y publiquen las modificaciones a los Manuales del Mercado Eléctrico Mayorista. (2/5)
— Coparmex Nacional (@Coparmex) July 16, 2021
Continúan los choques entre el gobierno de AMLO y la IP tanto nacional como internacional en torno a la política energética del gobierno en turno. Mientras que López Obrador busca “rescatar” a las empresas del Estado y asegurar la soberanía energética del país, el empresariado ve en varias de sus políticas un intento por favorecer al ala pública del mercado energético a costas de la inversión privada, incluso con miras a restaurar el monopolio de Estado en el sector.
En su conferencia matutina del miércoles, el presidente reiteró que buscará otra reforma eléctrica con la que se otorgaría hasta 54% del mercado a la CFE.
Te puede interesar: Whitewater Midstream lleva a CFE a arbitraje internacional
cach
También te puede interesar
Consultas México-EU sobre política energética pueden empezar entre 14 y 19 de agosto
AMLO enviará carta a Biden sobre el diferendo por la política energética
México no tiene pensado dejar el T-MEC: Marcelo Ebrard sobre proceso de consultas
México no entregará su soberanía a ningún gobierno extranjero: AMLO sobre Consultas
“Estamos trabajando” para las consultas con EU y Canadá sobre energía: Ebrard
Política de la que se quejan EU y Canadá no ha beneficiado a mexicanos: experto

Subsidios en EU a autos eléctricos, una “victoria para México”: IP

Banxico pone en circulación nueva moneda de $20 conmemorativa de los Menonitas

Tren Maya gana una nueva batalla judicial; levantan dos suspensiones contra el Tramo 5 Sur

Alta inflación presionará costo de las primas de seguros

El T-MEC, estratégico a nivel mundial en energía

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 47,267.67 | 544.24 | 1.16 |
FTSE BIVA | 980.72 | 10.33 | 1.06 |
DJ | 32,839.18 | 35.71 | 0.11 |
NDQ | 12,662.20 | 4.64 | 0.03 |
S&P 500 | 4,143.23 | -1.96 | -0.04 |
Mezcla | USD 84.54 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.68 | $20.81 | |
Euro | $20.69 | $20.70 | |
Centenario | $25,700.00 | $45,700.00 |