Estados
Comenzó la vacunación de maestros en Campeche
El lunes iniciará la inmunización del personal que trabaja en centros de educación media y superior del estado
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
El gobierno comenzó este sábado el proceso de vacunación contra el Covid-19 de los 20,000 maestros de Campeche que en las próximas semanas retomarán las clases presenciales, ello luego de que esta actividad se suspendiera desde marzo pasado.
“Con la primera dosis a los maestros Mireya Chan Ehuán y Jimmy Dzul Uc, inicia la vacunación contra el Covid-19 al personal educativo público y privado de todos los niveles en el estado de Campeche”, informó en redes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los maestros de Campeche son los primeros docentes del país en recibir la vacuna contra el Covid-19 desde que México puso en marcha el 24 de diciembre su plan de vacunación, que hasta el momento se ha centrado en inmunizar al personal sanitario que atiende a enfermos del coronavirus SARS-CoV-2.
Las Fuerzas Armadas, encargadas de la logística de las vacunas, distribuirán durante el fin de semana 12,157 dosis en 81 puntos de vacunación ubicados en Campeche, capital del estado homónimo, y en los municipios de Champotón, Ciudad del Carmen, Escárcega y Xpujil.
Durante este sábado y domingo se prevé la vacunación de docentes de educación básica, mientras que el lunes se comenzará a aplicar la vacuna al personal que trabaja en centros de educación media y superior del estado.
El objetivo de estas inmunizaciones es facilitar el retorno de las clases presenciales en Campeche, único estado del país donde está decretado el semáforo epidemiológico verde, es decir, la fase de menor riesgo de contagios de Covid-19.
Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) avisó el viernes que todavía habrá que esperar a que los maestros reciban dentro de unos 21 días la segunda dosis de la vacuna de Pfizer para poder planear el regreso a clases.
En un comunicado, la Secretaría de Educación de Campeche expresó el martes que para reanudar las clases presenciales no solo se tendrá en cuenta la vacunación de los maestros sino también “otros factores que determinan que no hay ningún riesgo de salud para nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes”.
El Gobierno de México, que ha aplicado poco más de 500,000 dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer, planea iniciar próximamente la vacunación de 15 millones de ancianos a fin de reducir drásticamente la mortalidad que tiene el Covid-19 en el país.
Ante las quejas de algunos estados por la lentitud en la llegada de vacunas, AMLO autorizó el viernes a Gobiernos locales y a empresas para que puedan adquirir vacunas por su cuenta, aunque Pfizer todavía no vende fármacos al sector privado.
Te puede interesar: Campeche podría volver a semáforo amarillo, advierte gobierno
er
También te puede interesar
-
En abril, se habrá vacunado a 34 millones de personas en México: Arturo Herrera
-
Se retrasa vacunación contra Covid-19 en Ecatepec; 6 centros de atención no abrieron hoy
-
CDMX vacunará a ancianos contra Covid-19 en Xochimilco, Iztacalco y Tláhuac
-
Ecatepec comienza a vacunar contra Covid-19 a mayores de 60 años
-
Denuncia OMS que países ricos acaparan reparto de vacunas contra el Covid-19
-
México rebasa la cifra de 180,000 muertes por Covid-19

A un año de su primer contagio, México supera las 185 mil muertes por COVID

Conferencia de Ssa sobre el Covid-19 en México del 27 de febrero

Entrega gobierno 12 mil mdp a productores de grano y leche

AMLO propondrá a Biden legalizar flujo de trabajadores migrantes
