Estados
Maestros en Campeche podrán vacunarse con próximo lote de dosis
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
El próximo lote de vacunas contra el COVID-19 que aterrice en México podría utilizarse para vacunar a los maestros en Campeche, acelerando la reapertura de aulas escolares en el estado.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, adelantó que hay planes para ampliar el criterio de vacunación en Campeche. No sólo se vacunaría a personal de salud de primera línea, sino también a profesores.
“Parte de la vacunación que llegará, y así se va a utilizar, para vacunar a cerca de 20 mil personas del sistema educativo del estado de Campeche, lo cual ya permitiría empezar la preparación más acelerada hacia la apertura escolar en este estado”, dijo el subsecretario el martes durante la conferencia matutina del presidente.
Campeche fue el primer estado en pasar a la fase verde (riesgo mínimo) en el esquema del semáforo epidemiológico utilizado por el gobierno federal para guiar los procesos de reapertura en cada estado.
El estado lleva tres meses en semáforo verde. Chiapas y Veracruz lograron pasar a la fase de riesgo mínimo también, pero retrocedieron a amarillo eventualmente.
La pandemia del COVID-19 forzó el cierre de aulas, enviando a los alumnos y profesores a sus casas, desde donde han continuado sus labores escolares aprovechando plataformas como Zoom y Google Meets.
Con el comienzo del más reciente ciclo escolar en agosto del año pasado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó el programa Aprende en Casa II, que incluye la transmisión de contenidos educativos en programas de televisión, al igual que un esquema de educación por Internet.
El 11 de enero retomaron las clases más de 25 millones de alumnos a nivel nacional. Ese mismo día, la SEP activó el programa Aprende en Casa III.
Les comparto esta imagen de nuestra bellísima Secretaría de Educación Pública.
Estamos trabajando en el #RegresoAClases del próximo 11 de enero a través de #AprendeEnCasa_III.
La modalidad presencial será de acuerdo al semáforo epidemiológico de cada estado. pic.twitter.com/0dUWLWI154
— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) January 5, 2021
El gobierno federal está ansioso por permitir la reapertura de las aulas y el regreso a clases presenciales. Por ahora, los estados en semáforo verde son los únicos que califican.
La SEP anticipa que, incluso con un riesgo mínimo, no todos los alumnos volverán de golpe a los salones de clase. Según sus estimaciones, cerca de la mitad podrían optar por continuar con sus clases virtuales. Además, debido a que las aulas podrían convertirse en focos de contagio, habría que seguir medidas muy estrictas de cuidado sanitario. Es decir, la llamada “nueva normalidad” también llegaría a las escuelas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que los 20 mil profesores campechanos quedarían vacunados para mediados de febrero o en la tercera semana del mes. En esas fechas sería cuando se permitiría el regreso a las aulas.
Te puede interesar: México recibirá 400 mil dosis de la vacuna ‘Sputnik V’ la próxima semana
cach
También te puede interesar
-
Más de 182 mil han fallecido en México por COVID-19
-
López-Gatell tuvo problemas de oxigenación por COVID
-
Conferencia de Ssa sobre el Covid-19 en México del 24 de febrero
-
Ocupación hospitalaria bajó a 12% en Quintana Roo, dice gobernador
-
Vacuna de Johnson & Johnson es segura y efectiva, dice regulador de EU
-
Carlos Slim tiene toda la confianza para invertir en… Argentina

Más de 182 mil han fallecido en México por COVID-19

López-Gatell tuvo problemas de oxigenación por COVID

Banca se compromete a vigilar manejo de recursos en campañas electorales

Conferencia de Ssa sobre el Covid-19 en México del 24 de febrero
