Estados
Se retrasa vacunación contra Covid-19 en Ecatepec; 6 centros de atención no abrieron hoy
El gobierno municipal informó que el personal a cargo de esos centros está en capacitación; sugiere a ancianos esperar una cita
Publicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción
La campaña de vacunación contra el Covid-19 en Ecatepec de Morelos, Estado de México, comenzó su segundo día en medio del desorden y reclamaciones de ancianos, porque se suspendió la apertura de seis puntos de atención que iban a comenzar a funcionar este martes.
Luego de calificar como exitosa la primera jornada, que se realizó ayer, al haberse vacunado a más de 4,000 personas de más de 60 años, la Presidencia Municipal de Ecatepec tuvo que “bajar la velocidad” a la campaña de inmunización contra el Covid-19 en la demarcación.
Este 23 de febrero solo estarán en funcionamiento los módulos de vacunación instalados en el Centro Cultural y Deportivo “Las Américas” y en el Multideportivo “Las Américas”.
Sin embargo, los otros seis puntos de atención que estaban programados para este martes posponen su apertura para fecha posterior; se trata de los centros cívicos de Río de Luz, El Chamizal y Melchor Muzquiz, así como los deportivos Ejidal Emiliano Zapata y Bicentenario y el Centro Chiconautla 3000.
“Con el fin de proporcionarles un mejor servicio y concluir la capacitación del personal voluntario que participa en la logística para la aplicación de las vacunas serán en los siguientes días que entrarán en funcionamiento los centros de vacunación”, informó el ayuntamiento de Ecatepec en un comunicado.
El gobierno municipal sugirió a las personas mayores de 60 años que “esperen la llamada de los servidores del gobierno federal, quienes les indicarán el módulo al que deben acudir para recibir la vacuna”.
Sin embargo, este aviso no fue suficiente para la población, ya que desde la tarde y noche del lunes, varios ancianos acudieron a formarse afuera de los seis puntos de atención mocionados, de donde esta mañana tuvieron que retirarse al ser informados que no iban a abrir.
Los solicitantes de la vacuna hicieron largas filas, auxiliados de sillas, bancos y cobijas para atemperar el frío.
Te puede interesar: Ecatepec comienza a vacunar contra Covid-19 a mayores de 60 años
Varios ancianos que se retiraron de los seis puntos de vacunación que no abrieron este martes regresaron a sus casas. Sin embargo, otros se trasladaron a los dos módulos que sí están en funcionamiento, en donde volvieron a repetirse las escenas de largas filas de personas en espera de recibir la vacuna.
Ecatepec de Morelos, es el quinto municipio más poblado de México, y uno de los más afectados por el Covid-19, con más de 28,600 casos confirmados de contagio y más de 4,000 fallecidos.
La meta oficial para este municipio consiste en concluir la vacunación contra el Covid-19 de 180,000 personas de más de 60 años en un plazo de un mes.
⚠️ Aviso Importante ⚠️
— Ecatepec (@Ecatepec) February 23, 2021
Comparte esta valiosa información para que más #ecatepenses estén al tanto del proceso de vacunación. Este #GobiernoQueNoDescansa seguirá trabajando para hacer frente al #Covid_19. @SaludEdomex @SSalud_mx @GobiernoMX @FerVilchisMx pic.twitter.com/f2Ha66CDqS
#DíaHistórico | Hoy iniciamos la aplicación de más de 5 mil dosis de vacunas a nuestros adultos mayores #ecatepenses, pero no hay que confiarnos pues aún nos encontramos en #SemáforoNaranja y debemos continuar aplicando las medidas sanitarias establecidas por nuestras autoridades pic.twitter.com/42iCOuDLWa
— Fernando Vilchis (@FerVilchisMx) February 23, 2021
GC
También te puede interesar
-
COVID ha causado más de 210 mil muertes en México
-
México podría exportar vacuna Patria al resto de América Latina
-
Conferencia de Ssa sobre el Covid-19 en México del 13 de abril
-
Esto es lo que sabe de Patria, la vacuna mexicana contra el COVID
-
¿Qué dice la EMA sobre la vacuna de Johnson & Johnson?
-
Estados Unidos suspende la vacuna de Johnson & Johnson contra Covid-19

Primeras planas del jueves 15 de abril

Conferencia matutina de AMLO del 15 de abril

Muertes en México por Covid-19 ascendieron a 210,812

Crecimiento de México en 2021 no será suficiente para su recuperación total: BBVA
