Tener finanzas personales sanas también implica tener un seguro que proteja nuestra salud y patrimonio. Sin embargo, en México, por diversos factores, entre ellos el económico, aún es bajo el porcentaje de la población que tiene una póliza para cubrir sus gastos médicos, su casa o auto, entre otras cosas.
Se estima que sólo uno de cada cuatro mexicanos tiene contratado un seguro, según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), da cuenta un documento de Ahorra Seguros.
Los mexicanos tienen la percepción de que contratar cualquier tipo de seguro es caro, además de que algunos aseguran no entender totalmente el funcionamiento de estos servicios y otros más creen que no lo necesitan.
En el mercado existen diferentes tipos de ofertas de seguros para proteger tanto propiedades como la integridad del usuario y la de sus familiares. Éstas son algunas de las pólizas más contratadas en el país:
- -Seguro de Vida: 13.5 millones de personas
- -Seguro de Auto: 7.8 millones de personas
- -Seguro de Gastos Médicos: 5 millones de personas. Esta cifra aumentó 8.6 por ciento a raíz de la pandemia; sin embargo, se espera que este crecimiento sea sólo un efecto temporal del Covid-19.
Otros de los seguros que presentaron un crecimiento importante, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), son el de pensiones, con un aumento de 33.7 por ciento, el cual otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero que a su vez son pagadas por las compañías de seguros.
No deje de leer: Metlife, Qualitas y GNP, las empresas con más quejas en seguros de gastos médicos mayores
De igual forma el ramo de accidentes y enfermedades aumentó su participación en el mercado, con 17.7 por ciento, superando este año al seguro de auto, el cual cuenta con 16 por ciento del mercado.
“Estos datos dan cuenta de que los mexicanos contratan seguros cuando experimentan de manera directa o indirecta algún tipo de riesgo”, se lee en el documento.
Otros de los momentos más relevantes en donde los mexicanos adquieren pólizas, según datos del comparador Ahorraseguros.mx, es durante el Buen Fin, pues en esta temporada la venta de seguros de autos aumenta entre 25 y 30 por iento, desde 2018 a la fecha.
Ahorra Seguros el cual es uno de los comparadores de seguros más grande en México.
FF