Finanzas Personales
¿Es buen momento para comprar a crédito con las altas tasas de Banxico?
Una buena noticia: con estos incrementos, los ahorradores tendrán mejores rendimientos, señala Coru
Publicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción
En esta semana, el Banco de México (Banxico) hizo un aumento histórico de su tasa de interés de 75 puntos base, ante las persistentes presiones inflacionarias que se registran en el país.
Actualmente, esta tasa de referencia se ubica en 7.75 por ciento, un nivel no visto desde noviembre de 2019. Sin embargo, especialistas estiman que cerrará el año en entre 9 y 9.5 por ciento ¿Cómo afectan estas alzas en el bolsillo de los mexicanos?
Si tienes un crédito, esta información te interesa!
— @Business&Travel México (@MXBTM1) June 24, 2022
Con el alza que anunció ayer @Banxico, el pago que desembolsemos de nuestra cartera al cubrir intereses será mayor.#tasas #FinanzasPersonales @Coru_mxhttps://t.co/kMZChnlnDK pic.twitter.com/A0dYsykCw1
No deje de leer: Banxico busca ’apagar’ inflación; aplica alza histórica de 75 puntos base en tasa de interés
De acuerdo con la plataforma especializada en finanzas personales Coru, estos incrementos impactan y de manera importante las carteras de los consumidores.
“La tasa de interés impacta en los préstamos bancarios personales o de nómina, la compra de un auto o casa, si es a través de crédito a tasa variable, e incluso en el pago de intereses de las tarjetas de crédito”, señaló la firma en un comunicado.
Ello significa que el pago que se desembolsa para cubrir intereses será mayor. Por ejemplo, si actualmente una persona tiene una deuda y su crédito es a tasa variable, el alza le afecta ya que incrementarán sus mensualidades. También es probable que las aportaciones que hagan no serán precisamente a abono a capital, sino serán en mayor parte, destinadas al pago a más intereses, explicó.
Por el contrario, si es a tasa fija, los pagos no tendrán ningún impacto y no afectará el crédito, siempre y cuando esté al corriente con los pagos.
¿Es buen momento para comprar un bien a crédito?
Si uno de tus propósitos es comprar una casa, un auto o adquirir un préstamo, la sugerencia que hace Coru es contratar créditos a tasas fijas. “Cuidado con caer en el exceso de deudas, ya que de acuerdo con datos de la firma, solo 34 por ciento de los mexicanos gasta menos de lo que gana”.
No deje de leer: Banxico ve más presiones en precios en el tercer trimestre; sube pronóstico de inflación a 8.1%
Ahora bien, no todo es negativo con el alza de Banxico, ya que las personas que tienen ahorros tendrán mayores rendimientos. Las inversiones en Cetes y otros mecanismos pueden dar mayores ganancias.
¿Qué hacer si tengo un crédito? ¿Cómo minimizo el impacto?
La recomendación de la empresa especializada en finanzas personales es que pongan en orden sus finanzas, con base en estos cinco consejos:
● Diseñar un presupuesto y comprometerse. Analizar las prioridades permitirá revisar qué podemos modificar en nuestros hábitos de consumo, sabremos en qué se van nuestros ingresos y podremos elaborar una estrategia que permita administrar de una mejor manera el dinero.
● Evitar los gastos hormiga. Identificar esos pequeños “gustitos” que dañan la economía: en lugar de comprar comida fuera, preparar en casa; las salidas con amigos, que sean cada quincena o una vez al mes.
● Reenfocar nuestros recursos para pagar las deudas. Esto implica priorizar el pago de deudas y evitar más préstamos. Recordemos que éstos pueden impactar también en la economía, procuremos pagarlos puntualmente para evitar el cobro de intereses.
● No adquirir nuevas deudas sin haber liquidado las existentes. Ello incluye las compras a meses sin intereses y tener en mente siempre la capacidad de endeudamiento. Evitemos el efecto bola de nieve, de la que muy difícilmente podríamos salir.
● Fijar metas. Estamos en el último semestre del año pero aún es buen momento para establecer metas financieras y priorizar la salud de nuestra economía.
FP
También te puede interesar
Ante las presiones inflacionarias, la tasa de referencia cerrará el año entre 9.5% y 10%: Banco Base
¡Por fin! Inflación en México tocará su pico en agosto, estima Monex
Se profundiza salida de capitales: inversionistas extranjeros sacan más de 100,000 mdp en lo que va del año
Este jueves, Banxico subirá su tasa de interés a 8.5%, su nivel más alto en registro
Inflación da tregua en EU; se desacelera a 8.5% en julio
Alta inflación y elevadas tasas de interés afectan al mercado mexicano de valores: Biva

AMLO participará la próxima semana en seminario de la Celac y la CAF

México añadió 14,841 casos y 88 muertes por Covid-19

Ante las presiones inflacionarias, la tasa de referencia cerrará el año entre 9.5% y 10%: Banco Base

Ventas de comercios afiliados a la ANTAD crecieron 11.7% en julio

Peso mexicano ganó 23.5 centavos tras conocer dato de inflación en EU

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 47,808.21 | 566.4 | 1.2 |
FTSE BIVA | 994.54 | 11.78 | 1.2 |
DJ | 33,309.51 | 535.10 | 1.63 |
NDQ | 12,854.80 | 360.88 | 2.89 |
S&P 500 | 4,210.24 | 87.77 | 2.13 |
Mezcla | USD 86.96 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.38 | $20.51 | |
Euro | $20.62 | $20.63 | |
Centenario | $25,100.00 | $45,100.00 |