Internacional
Acuerdo para bloquear petróleo ruso tardará: Comisión Europea
Aún se están debatiendo temas “técnicos” para intentar cambiar la postura de Hungría
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
El acuerdo de la Unión Europa sobre el sexto paquete de sanciones contra Rusia, que incluye medidas para bloquear paulatinamente la adquisición de petróleo ruso, podría no alcanzarse en los próximos días, indicó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
En declaraciones al medio de información europea Político en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), la funcionaria pidió que no se creen “falsas expectativas” respecto a la aprobación, que debe ser unánime, pues Hungría aún bloquea la aprobación.
Today, @wef must address the costs and consequences of Putin’s war of choice.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) May 24, 2022
This is putting our whole international order into question.
And that’s why countering Russia’s aggression is a task for the entire global community.
https://t.co/fU59uhpiuB
Según Von der Leyen aún se están debatiendo temas “técnicos” para intentar cambiar la postura de Hungría, además, afirmó que “no es un tema apropiado para ser resuelto en el Consejo Europeo” extraordinario del lunes y martes próximos.
“Estamos hablando de países sin litoral que necesitan un suministro alternativo a través de oleoductos, por lo que hay que hablar de la inversión en los oleoductos, para aumentar el suministro, y estamos hablando de refinerías que tienen que ser actualizadas, y de la inversión y las energías renovables”, dijo.
No obstante, añadió que “hay un elemento político que podría discutirse, es decir, cuánto están dispuestos a conceder los otros 26 (Estados miembros) como inversión a Hungría, pero las primeras y principales dificultades son las técnicas que estamos discutiendo ahora”.
Te puede interesar: Ucrania presiona a la UE para que apruebe veto al petróleo y gas rusos
Para adaptar los oleoductos y refinerías húngaros y de otros países a petróleos diferentes al ruso, la Comisión Europea ha ofrecido invertir 2.000 millones de euros en infraestructuras en esos países, de los que “unos cientos de millones” irían a Budapest, según fuentes europeas.
Las palabras de Von der Leyen coinciden con el envío de una carta del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en la que ha descartado poder abordar en la cumbre europea de la semana próxima la propuesta de embargo al petróleo ruso, pues ve necesario conocer más detalles sobre las ayudas a su país.
(Con información de EFE)
er
También te puede interesar
-
Producción petrolera del sector privado alcanzó en mayo un récord de 101,000 barriles diarios
-
La agricultura enfrenta un ‘complejo’ reto por cambio climático y guerra de Rusia: OCDE
-
Biden exige a petroleras bajar precios de combustibles “ahora mismo”
-
UE impulsará la producción de vacunas y medicamentos en México y Latinoamérica
-
Denuncia Rusia bloqueo del tránsito de mercancías hacia Kaliningrado
-
“Suicidio energético de Europa tendrá consecuencias a largo plazo”: Rusia

AMLO propondrá a Biden plan conjunto contra la elevada inflación

Consumidores no pagarán IEPS a gasolinas hasta el 1 julio

Actividad económica registró en abril su mayor incremento mensual del último año

Ricardo Salinas, dueño de Elektra, se sube al negocio de entrega domicilio

Primeras planas del viernes 24 de junio

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 46,657.88 | -486.48 | -1.03 |
FTSE BIVA | 966.57 | -9.03 | -0.93 |
DJ | 30,677.36 | 194.23 | 0.64 |
NDQ | 11,232.19 | 179.11 | 1.62 |
S&P 500 | 3,795.73 | 35.84 | 0.95 |
Mezcla | USD 102.39 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.40 | $20.53 | |
Euro | $21.06 | $21.07 | |
Centenario | $26,000.00 | $46,000.00 |