Internacional
EU, aún lejos de sus objetivos de económicos: Jerome Powell
La pandemia del Covid-19 ha dejado una “huella significativa” en la inflación, señaló
Publicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción
El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, indicó que el país norteamericano aún está lejos de sus objetivos económicos, pues la pandemia del Covid-19 ha dejado una “huella significativa” en la inflación.
En su comparecencia ante el comité bancario del Senado para ofrecer su informe semestral sobre política monetaria, apuntó que la recuperación aún es incompleta, por lo que la economía seguirá necesitando el extraordinario apoyo monetario por un tiempo.
“La pandemia ha dejado una huella significativa en la inflación.
“Para algunos de los sectores que han sido más severamente afectados, los precios se mantienen particularmente débiles”, dijo Powell, quien insistió en que la economía del país aún “está lejos” de sus objetivos de económicos y recalcó que tomará “un tiempo” volver a niveles previos a la pandemia, por lo que se mantendrá el extraordinario estímulo monetario.
El banco central estadounidense rebajó de manera abrupta los tipos de interés de referencia en torno a 0 % con la llegada de la pandemia en marzo de 2020 y multimillonarias inyecciones de liquidez a través de la compra de deuda. No obstante, Powell mostró un prudente optimismo de cara al futuro.
“Aunque no deberíamos subestimar los desafíos que actualmente encaramos, los acontecimientos apuntan a una mejoría de las perspectivas para más adelante en el año. En particular, si el continuado progreso en las vacunas ayuda a acelerar el retorno a las actividades normales”, sostuvo.
Ante los legisladores, el presidente de la Fed evitó referirse al plan de rescate fiscal propuesto por el presidente estadounidense, Joe Biden, por valor de 1,9 billones de dólares, y que incluye transferencias directas a los ciudadanos, ampliación del subsidio por desempleo, así como partidas para acelerar la distribución de las vacunas.
“No es apropiado que la Fed se implique en las discusiones sobre política fiscal”, replicó ante la insistencia de los legisladores conservadores, que se han mostrado preocupados por sus efectos sobre el déficit y la ya abultada deuda del país.
Powell sí que ha recalcado que dada la persistente crisis provocada por la pandemia la economía se beneficiaría de un renovado apoyo fiscal.
Cabe mencionar que, los actuales subsidios por desempleo expiran a mediados de marzo, por lo que Biden y los demócratas se han marcado esa fecha como límite para sacar adelante la legislación al respecto.
Aunque tanto republicanos como demócratas coinciden en la necesidad de aumentar el respaldo a los ciudadanos dada la magnitud de la crisis económica, los conservadores consideran el volumen propuesto por Biden como excesivo.
Chair Powell presents the Monetary Policy Report to the Senate Banking, Housing, and Urban Affairs Committee via livestream: https://t.co/uX8mLT2CkY Watch Live: https://t.co/niiUBq0niZ
— Federal Reserve (@federalreserve) February 23, 2021
(Con información de EFE)
er
También te puede interesar
-
Crecimiento de México en 2021 no será suficiente para su recuperación total: BBVA
-
Crisis por Covid afectó de forma “desproporcionada” a mujeres e informales: OCDE
-
Economía de EU está al borde de una recuperación más acelerada: Powell
-
Persiste el riesgo de que 300 mil negocios cierren definitivamente en el 1S21
-
Mejora el FMI su previsión para la economía mexicana
-
Alza en tasas de la Fed podría ser bendición para emergentes: FMI

Primeras planas del jueves 15 de abril

Conferencia matutina de AMLO del 15 de abril

Muertes en México por Covid-19 ascendieron a 210,812

Crecimiento de México en 2021 no será suficiente para su recuperación total: BBVA
