Internacional
Frontera de EU está cerrada; “no hagan el viaje”: Blinken a migrantes
Biden busca una reforma migratoria para garantizar un procesamiento seguro, ordenado y compasivo, aseveró
Publicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, pidió a los migrantes centroamericanos que no viajen hacia el país norteamericano, pues su frontera está “cerrada”, ello mientras el presidente Joe Biden logra una reforma migratoria que garantice un procedimiento ordenado y compasivo para los extranjeros.
Durante una visita virtual a México, en la que se reunió con su homólogo, Marcelo Ebrard, y con la titular de Economía, Tatiana Clouthier, el funcionario departió con responsables estadounidenses, como el cónsul general en Ciudad Juárez, Eric Cohan, y de seguridad, como la directora de la Patrulla Fronteriza en El Paso, Greta Campos, quien le explicó cómo funciona ese puerto y le ofreció detalles sobre las medidas adoptadas durante la pandemia.
Al final de su recorrido virtual a ese puesto fronterizo, el titular de Exteriores destacó que “solo el año pasado, más de 1.3 millones de personas cruzaron el puente, y juntas, estas dos ciudades, una estadounidense y otra mexicana, son el cuarto mayor centro manufacturero de toda Norteamérica”.
Además, “hay muchos lazos históricos entre los residentes de El Paso y de Ciudad Juárez. Son vecinos -agregó-, de alguna manera es una comunidad binacional”.
En su alocución, Blinken subrayó el nuevo enfoque que la Administración de Biden está adoptando a la hora de abordar la inmigración.
“A cualquiera que esté pensando en embarcarse en ese viaje, nuestro mensaje es ‘no lo haga’. El presidente Biden está comprometido con una reforma de nuestro sistema migratorio y con garantizar un procesamiento seguro, ordenado y compasivo en nuestra frontera. Estas cosas toman su tiempo”, indicó.
Al respecto, Ebrard le transmitió que México ve “con muy buenos ojos” el plan migratorio de Biden.
“Reconocemos, en primer lugar, las iniciativas del presidente Biden, que ha tomado muchas iniciativas que vemos con muy buenos ojos en México, con mucha empatía de reconocimiento a la comunidad mexicana, de protección a las y los trabajadores en Estados Unidos”, dijo el canciller.
El funcionario mexicano consideró que ambos países tienen “preocupaciones que son comunes”, como el tráfico de armas y las condiciones laborales, y reivindicó la necesidad de un plan de desarrollo para el sur de México y para Centroamérica.
“Vamos a avanzar en propuestas que México quiere compartir con Estados Unidos, de manera muy señalada el desarrollo del sur México y de los países de Centroamérica que permitan que tengamos mejores condiciones de vida y la gente no tenga que migrar por pobreza, por condiciones de inseguridad”, expresó Ebrard.
Blinken apuntó en ese encuentro que “el destino” que su país y México comparten: “Quise ‘visitar’, entre comillas, México primero para demostrar la importancia que damos, que el presidente (Joe) Biden da, a la relación entre nuestros países”, remarcó.
“Es difícil pensar en una relación más importante -señaló-, ni en otros dos países que estén de tantas maneras extraordinarias entrelazados y que realmente tengan un destino compartido, que recae en nosotros ayudar a progresar”.
Finalmente, Blinken manifestó su deseo de poder viajar a México en persona y de que Ebrard pueda hacer lo mismo a Estados Unidos.
Te puede interesar: Pide EU a México ambiente de libre inversión en sector energético
(Con información de EFE)
er
También te puede interesar
-
Nuevo plan fiscal de Biden contempla 861 mdd para crisis migratoria
-
AMLO expresó sus condolencias por la muerte del príncipe Felipe
-
CanSino entregó 432,260 nuevas dosis de vacunas contra Covid-19
-
Ebrard viajará a Rusia, China, EU e India para garantizar que vacunas anticovid no se retrasen
-
Estados Unidos rebasa la cifra de 100 millones de vacunados contra Covid-19
-
Biden prepara inversión billonaria en infraestructura

Primeras planas del jueves 15 de abril

Conferencia matutina de AMLO del 15 de abril

Muertes en México por Covid-19 ascendieron a 210,812

Crecimiento de México en 2021 no será suficiente para su recuperación total: BBVA
