Internacional
Juicio contra Trump avanza; Senado de EU recibirá artículo de impeachment el lunes
Mitch McConnell comentó que el juicio podría comenzar a mediados de febrero
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
Donald Trump está fuera de la Casa Blanca, pero el juicio político en su contra sigue.
Los líderes demócratas de la Cámara de Representantes (Nancy Pelosi) y el Senado estadounidense (Chuck Schumer) anunciaron que el artículo de impeachment contra Trump llegará el lunes 25 de enero a la Cámara Alta.
The article of impeachment for incitement of insurrection by Donald Trump will be delivered to the Senate on Monday, January 25. https://t.co/FSOWGACfgZ
— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) January 22, 2021
El 13 de enero, la Cámara de Representantes votó a favor de iniciar un juicio político en contra del ex presidente, a quien acusaron de haber instigado una insurrección en contra de su propio gobierno tras perder las elecciones del 3 de noviembre contra Joe Biden. Una semana antes, miles de sus simpatizantes irrumpieron en el Capitolio de Washington D.C., la sede del Congreso, e interrumpieron la ratificación de la victoria presidencial de Biden.
Dias antes y durante la ceremonia para firmar los artículos de impeachment, Nancy Pelosi caracterizó a Trump como un gobernante desenfrenado y peligros al que había que retirar de su cargo. El voto de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes fue unánime. Del lado republicano, la gran mayoría voto contra el juicio, a excepción de 10 legisladores del partido, subrayando la pérdida de aliados sufrida por el entonces presidente durante sus últimos días de gobierno.
Este será el segundo juicio político en contra de Trump. El primero sucedió a principios de 2020, cuando se le acusó de abuso de poder y de obstruir las labores del Congreso. Los demócratas lograron impulsar el juicio desde la Cámara de Representantes, pero el Senado absolvió al ex presidente.
Trump ya no podrá ser destituido de su cargo, pero cabe la posibilidad de que se le condene y quede bloqueado de buscar otro mandato presidencial. El líder republicano del Senado, Mitch McConnell, todavía no da fecha para el juicio tal cual, pero sugirió que podría suceder a mediados de febrero. Así, el ex mandatario tendrá tiempo para armar un equipo legal y preparar su defensa.
Hay dudas sobre si Trump saldrá bien librado, como en su primer juicio. Los demócratas tienen una mayoría técnica en el Senado, donde hay 50 legisladores de un partido y 50 del otro. El voto decisivo en caso de empate lo daría la vicepresidenta y también demócrata, Kamala Harris.
Para que proceda la condena, tendrá que recibir el apoyo de dos terceras partes de la Cámara Alta. Aunque Trump pertenece al partido, no es del agrado de todos los republicanos, y menos todavía después del asalto al Capitolio. El mismo Mitch McConnell comentó hace semanas que considera las acciones del presidente como condenables y se expresó contento con la decisión de los demócratas de enjuiciarlo.
El impeachment de Trump avanza en el trasfondo mientras Joe Biden y su administración trabajan a paso redoblado para deshacer el legado del ex presidente. En su primer día en la Oficina Oval, Biden firmó más de una docena de órdenes ejecutivas con las que dará golpes de timón a la política del país en áreas como la migración, energía, medio ambiente, manejo de la pandemia del COVID-19 y apoyos fiscales.
Te puede interesar: Así se están moviendo las piezas en la política energética de Biden
cach
También te puede interesar
-
AMLO propondrá a Biden legalizar flujo de trabajadores migrantes
-
Paquete de apoyo contra COVID de Biden pasa en Cámara de Representantes de EU
-
Secretario de Estado de EU hará “visita virtual” a México
-
La Fed analiza la posibilidad de emitir dólar digital
-
Detienen a esposa del Chapo en EU por narcotráfico
-
Paquete contra COVID de Biden inicia proceso en el Congreso de EU

A un año de su primer contagio, México supera las 185 mil muertes por COVID

Conferencia de Ssa sobre el Covid-19 en México del 27 de febrero

Entrega gobierno 12 mil mdp a productores de grano y leche

AMLO propondrá a Biden legalizar flujo de trabajadores migrantes
