Internacional
Secretario de Estado de EU hará “visita virtual” a México
El secretario Anthony Blinken conversará con Marcelo Ebrard y Tatiana Clouthier
Publicado
hace 2 mesesel
Por
EFE
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, realizará mañana, viernes, sendas “visitas virtuales” a México y Canadá para hablar de migración, de la pandemia de la COVID-19, de la recuperación económica y de política energética.
La subsecretaria de Estado adjunta para Latinoamérica, Julie Chung, explicó en una llamada con periodistas que se eligió el formato de “visita virtual” y no física por cuestiones de seguridad debido a la pandemia del coronavirus.
“El viaje virtual […] prioriza la salud y la seguridad de todos al tiempo que demuestra la importancia de nuestra relación con nuestros vecinos y algunos de nuestros socios más cercanos” dijo por su parte el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
En la “visita” a México, Blinken mantendrá reuniones bilaterales con el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y con la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.
“Hablará con sus contrapartes mexicanas sobre nuestra relación comercial bilateral, desafíos de seguridad compartida, migración regional, cambio climático y otros temas de interés mutuo”, dijo Price en un comunicado.
“Estados Unidos y México disfrutan de una sólida asociación y este viaje refuerza la importancia de esa relación bajo la Administración [del presidente de EE.UU., Joe] Biden”” agregó.
El “viaje” de Blinken incluye una “visita” al puerto fronterizo de Paso del Norte, que une El Paso (Texas), y Ciudad Juárez (México), donde el responsable estadounidense y Ebrard “discutirán la cooperación entre México y Estados Unidos para gestionar los flujos migratorios y los viajes a través de la frontera México-Estados Unidos”, dijo Price.
Posteriormente, el secretario de Estado “viajará virtualmente a Canadá”, donde dará seguimiento a los resultados de la reunión bilateral que mantuvo el pasado martes el presidente Joe Biden con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
Esa fue la “primera reunión bilateral virtual” de Biden como presidente, y en ella se estableció una “hoja de ruta” de la relación entre ambos países, recordó el portavoz.
It is a great privilege to make my first visits, virtually, to Canada and Mexico tomorrow. These visits underscore the importance of our relationships. Together we can make great progress to defeat the pandemic, increase regional security, and grow prosperity for our citizens.
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) February 25, 2021
Durante la jornada, Blinken se reunirá con Trudeau y con su homólogo canadiense, Marc Garneau.
“Discutirán un enfoque común para los desafíos globales, como proteger a nuestros ciudadanos de la pandemia y revitalizar nuestras economías, tomar medidas audaces contra el cambio climático, defender los derechos humanos […] y reforzar nuestra defensa y seguridad compartidas”, agregó.
Entre los asuntos que tratará el secretario de Estado con los representantes mexicanos y canadienses habrá un “tema prioritario”, el energético, según los funcionarios estadounidenses.
La Cámara de Diputados mexicana aprobó esta semana la polémica reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, que privilegia a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), en detrimento de las generadoras privadas.
Poco después de tomar posesión de la Presidencia, Biden decidió de cancelar el proyecto Keystone XL, el oleoducto de una compañía canadiense que estaba destinado a exportar a EE.UU. centenares de miles de barriles de crudo canadiense a las refinerías de Estados Unidos.
Te puede interesar: México dejará de importar gasolinas en 2023: AMLO
EFE
También te puede interesar
-
Kamala Harris visitará México y Guatemala para tratar crisis migratoria
-
Estados Unidos suspende la vacuna de Johnson & Johnson contra Covid-19
-
Economía de EU está al borde de una recuperación más acelerada: Powell
-
Empleados de Amazon rechazaron sindicalización ¿Por qué?
-
Nuevo plan fiscal de Biden contempla 861 mdd para crisis migratoria
-
Se disparan detenciones de migrantes en frontera norte

Jesús Seade volverá al servicio púbico; AMLO lo propone como embajador en China

Avalan Diputados reformas a la Ley de Hidrocarburos

Reeligen en automático a Carlos Salazar Lomelín como presidente del CCE

Primeras planas del jueves 15 de abril
