Internacional
Viajeros que lleguen a EU tendrán que hacer cuarentena
Quienes vuelen hacia EU desde otros países tendrán que presentar resultados negativos de una prueba COVID
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
Si vuela a Estados Unidos, prepárese para pasar un período de cuarentena.
El gobierno de Joe Biden en Estados Unidos presentó un plan con medidas más estrictas para combatir la propagación del COVID-19 en el país.
El plan incluye restricciones a los viajeros que vuelen a Estados Unidos desde otros países: tendrán que presentar un resultado negativo de una prueba de COVID-19, con tres días de vigencia cuando mucho. Además, tendrán que hacer cuarentena después de aterrizar.
“Además del uso de mascarilla, todo aquel que vuele a los Estados Unidos desde otro país tendrá que mostrar un resultado negativo de prueba COVID antes de subirse al avión y estar en cuarentena cuando lleguen a EU” , declaró Biden en un video transmitido el jueves.
El requerimiento de pruebas negativas se anunció desde principios de año. A partir del 26 de enero, las aerolíneas mexicanas exigirán el resultado de prueba a todos sus pasajeros que viajan a Estados Unidos como un requisito para abordar.
Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris anunciaron que ofrecerán un servicio de pruebas rápidas a sus pasajeros y descuentos en laboratorios. La Secretaría de Salud hace pruebas gratuitas, pero su criterio para realizarlas es bastantes estrecho. En un laboratorio privado, realizarse una prueba de COVID puede costar entre 3 mil y 5 mil pesos.
La cuarentena, sin embargo, es novedad. Biden explicó que ambas medidas responden a la rápida propagación de nuevas cepas del COVID, que se reporta son más contagiosas, aunque no más letales.
Tune in as President Biden provides an update on the Administration’s COVID-19 response. https://t.co/xFHzMcVRti
— The White House (@WhiteHouse) January 21, 2021
Estas restricciones dificultarán todavía más el acceso a Estados Unidos. Sus fronteras terrestres con México y Canadá permanecen prácticamente cerradas al tráfico no esencial. La manera más fácil de entrar al país es por vía aérea, aunque las restricciones son más severas y los costos más elevados.
Las restricciones serán más severas no sólo para viajeros internacionales. El uso de mascarilla será obligatorio en propiedad federal, como edificios de gobierno, y también cuando se realicen viajes interestatales.
A la fecha, Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia. Registra 24.3 millones de casos acumulados y más de 400 mil muertes.
El manejo que el ex presidente Donald Trump hizo de la pandemia en su país fue severamente criticado tanto al interior del país como desde el exterior. Desde que llegó a la Casa Blanca, Joe Biden prometió un cambio radical en el combate al virus: habrá más apoyos económicos, pero también restricciones más severas.
Te puede interesar: El plan de Biden contra el Covid-19 pretende acelerar la vacunación y hacer más pruebas
cach
También te puede interesar
-
A un año de su primer contagio, México supera las 185 mil muertes por COVID
-
Conferencia de Ssa sobre el Covid-19 en México del 27 de febrero
-
AMLO propondrá a Biden legalizar flujo de trabajadores migrantes
-
Así es México a 1 año de haber enfermado de COVID-19
-
Robos, fraude y listas VIP atrofian campañas de vacunación contra COVID en América
-
Paquete de apoyo contra COVID de Biden pasa en Cámara de Representantes de EU

A un año de su primer contagio, México supera las 185 mil muertes por COVID

Conferencia de Ssa sobre el Covid-19 en México del 27 de febrero

Entrega gobierno 12 mil mdp a productores de grano y leche

AMLO propondrá a Biden legalizar flujo de trabajadores migrantes
