Mercados
La BMV cerró en negativo en línea con sus pares de Wall Street
El S&P BMV IPC se ubicó en 50 mil 466.02 unidades
Publicado
hace 4 mesesel
Por
Redacción
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió 1.12 por ciento o 571.03 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, se ubicó en 50 mil 466.02 unidades, con lo que acumula un rendimiento en el año de -5.27%.
El IPC continuó operando por debajo de su promedio móvil de 50 días, el cual se ubica en 51 mil 874.91 puntos.
De acuerdo con Banco BASE, desde el punto de vista técnico, se mantiene el soporte psicológico de 52 mil puntos.
Al interior del índice de la BMV, las pérdidas se concentraron en el sector de telecomunicaciones (-2.64%) y de consumo básico (-1.11%), sectores que representan cerca del 50% del IPC. Por emisora, se registraron pérdidas en 23 de las 35 empresas incluidas, lideradas por Kimberly Clark (-4.24%), América Móvil (-3.94%) y Grupo Bimbo (-2.97%).
Te puede interesar: Peso perdió 0.33% por la postura monetaria menos flexible en EU
Banco BASE apuntó que, en general, el mercado de capitales cerró con resultados mixtos, mostrando una volatilidad elevada.
Destacó que, por un lado, las ganancias estuvieron asociadas con un mayor optimismo en torno a la recuperación económica luego de que por la mañana se publicó el PIB de Estados Unidos del 2021. Por el otro, el mercado continúa ajustándose a la expectativa de una postura monetaria más agresiva por parte de la Reserva Federal (Fed), lo que aumenta la probabilidad de que se observen más de cuatro incrementos en la tasa de interés objetivo de Estados Unidos durante el año. Asimismo, es probable que la Fed comience con la disminución de su hoja de balance tan pronto como en junio.
En EU, el Dow Jones cerró con una pérdida de 0.02%, en 34,160.78 puntos, hilando tres sesiones consecutivas a la baja. Por su parte, el Nasdaq retrocedió 1.40% en 13,352.79 puntos, equivalente a un rendimiento de -14.65% en el acumulado del año.
En tanto, el S&P 500 mostró un retroceso de 0.54%, cerrando así en 4,326.51 puntos, equivalente a un rendimiento de -9.22% en lo que va del año.
er
También te puede interesar
-
Peso mexicano arranca la semana estable
-
Gobierno de EU reconoce “riesgo” de recesión en medio de la elevada inflación
-
Efecto China empujó a la BMV a repuntar 0.45% este viernes y 3.91% en la semana
-
Peso mexicano se aprecia 0.2%, ante la debilidad del dólar
-
Peso mexicano regresó a terreno positivo
-
Peso mexicano se recupera del tropiezo del miércoles

Mexicanos perciben inflación mayor a la reportada; ven tasas superiores a 40%: encuesta

Inicia nueva ronda de negociaciones de acuerdo comercial México-Ecuador

Corte declara constitucional figura de Superdelegados del Bienestar

Fortaleza del peso mexicano llegó para quedarse: BofA

Starbucks sigue los pasos de McDonald’s: decide salir de Rusia

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 51,834.22 | 315.92 | 0.61 |
FTSE BIVA | 1,069.29 | 5.78 | 0.54 |
DJ | 31,864.03 | 602.13 | 1.93 |
NDQ | 11,486.24 | 130.50 | 1.15 |
S&P 500 | 3,959.49 | 58.13 | 1.49 |
Mezcla | USD 107.86 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.25 | $20.36 | |
Euro | $21.20 | $21.21 | |
Centenario | $26,200.00 | $46,200.00 |